España es uno de los países de Europa con más peluquerías por habitante. ¿A quién no le gusta estar guapo o guapa? Además, y frente a otros países, a los españoles les gusta estar en la calle, ver y ser vistos. De ahí que el número de peluquerías siga aumentando. Y muchas de ellas ponen sus ofertas de trabajo en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).

Actualmente, son más de 170 las ofertas de empleo para trabajar en peluquerías. Muchas de ellas a jornada completa y con contrato indefinido. Y las hay en las que se piden estudios concretos, en otras no son necesarios, experiencia previa e, incluso, un buen nivel de inglés.

Si estás interesado en trabajar en una peluquería o centro de estética, estas son algunas de las ofertas más destacadas que ofrece el SEPE en la actualidad.

¿Cuál es la bolsa de trabajo del SEPE?

El SEPE ofrece una amplia gama de ofertas de empleo dirigidas a los desempleados. Se trata de vacantes que a diario nueva en su portal ‘Empléate’. Conviene recordar que el SEPE, junto con los Servicios Públicos de Empleo de las comunidades autónomas, conforman el denominado como Sistema Nacional de Empleo.

Por tanto, son los encargados de promover, diseñar y desarrollar medidas y acciones para el empleo. Es decir, que son una especie de intermediario para conseguir trabajo.

[Estos son los trabajos más curiosos del SEPE: de disfrazarte como Marilyn Monroe a monitor de ajedrez]

‘Empléate’ es una bolsa de trabajo que incluye tanto ofertas de empleo público y privado. Una oferta de miles de puestos que se actualiza de manera constante y que, para acceder a las mismas, es condición indispensable inscribirse subiendo el currículum. Eso sí, conviene actualizarlo.

En la actualidad, son casi 23.000 las ofertas de empleo que ofrece el SEPE procedentes de más de 70.000 empresas. La mayoría es empleo privado. El público supera las 800 ofertas.

¿Cuáles son las ofertas del SEPE?

Te mostramos una selección, a lo largo y ancho de la geografía nacional, de puestos de trabajo relacionados con el mundo de la estética y la peluquería:

-En Pontevedra, se buscan peluqueros que tengan estudios primarios completos y experiencia de más de seis meses. El contrato es indefinido, a jornada completa, y con un sueldo de 15.924 euros brutos al año.

-En Zaragoza, una peluquería para señoras y señores busca peluquero o peluquera con más de dos años de experiencia y que sea “amable con los clientes”. El contrato es indefinido y la jornada laboral parcial. El sueldo está entre 15.120 y 15.500 euros brutos al año.

-En Gijón, buscan incorporar esteticista con experiencia en realización de tratamientos de depilación láser y aparatología tanto facial como corporal. La jornada sería a tiempo parcial, el contrato indefinido, y el salario estaría entre 1.000 y 1.300 euros brutos mensuales.

-En Valencia buscan manicurista, con experiencia en uñas de gel. Jornada flexible y salario entre 6.000 y 7.000 euros brutos al año.

Interior de una peluquería.

-En Puerto del Carmen (Lanzarote), buscan un oficial de peluquería con mínimo seis meses de experiencia. Jornada completa (40 horas semanales), contrato laboral indefinido, y un sueldo de 15.120 euros brutos anuales.

-En Madrid buscan un técnico esteticista, con inglés fluido, y más de seis meses de experiencia. Sería a jornada completa, y la remuneración oscilaría entre los 6.000 y los 20.000 euros brutos anuales.

-En Madrid se necesita un barbero, con título profesional básico en peluquería y estético y más de dos años de experiencia. Sería a jornada completa y con un salario de entre 15.120 y 16.000 euros brutos al año.

-En Cádiz, buscan tres peluqueros/barberos de entre 25 y 45 años en la zona de la bahía. Jornada completa (36 horas semanales), contrato laboral indefinido y un salario de entre 12.000 y 18.000 euros brutos al año. Más de seis meses de experiencia.

¿Cómo se puede acceder a estas ofertas?

Los pasos que tienen que seguir las personas interesadas son sencillos. Para empezar, debe registrarse en el portal Empléate. Una vez dentro, en el margen superior derecho hay una pestaña llamada ‘crear cuenta’. Entonces aparecen dos opciones: ‘alta persona’ y ‘alta empresa’. Hay que poner el clic en la primera.

Entonces aparece un pequeño cuestionario donde hay que introducir los datos personales. Finalizada su redacción, ya se está en disposición de inscribirse en las ofertas de empleo del SEPE. ¿Cómo? Introduciendo el nombre de usuario y contraseña.

A partir de entonces hay que usar los filtros disponibles para dar con la oferta más interesante. Si se encuentra, hay que hacer clic en ‘visitar oferta’ para conocer más detalles sobre el empleo. Por último, hay que enviar el currículum para completar la solicitud.