Mercadona ha iniciado las conversaciones con los sindicatos para renovar el convenio colectivo que cubre a sus 99.000 empleados, 3.500 de ellos en Portugal, repartidos entre sus 1.626 tiendas de España y 47 de Portugal.

La empresa y los representantes de los trabajadores ya han mantenido los primeros contactos, después de que expirara el convenio anterior, vigente entre 2019 y 2023, y que apostaba por la formación continua y la conciliación familiar y laboral.

Las negociaciones también se extenderán al Plan de Igualdad, a punto de concluir, según han informado a Europa Press fuentes de la compañía. 

Reivindicaciones

CCOO reclama que el próximo convenio recoja una reducción de jornada a 1.750 horas al año. El sindicato considera "prioritario" para aumentar el "valor precio hora" y permitir a los empleados "tener más horas de descanso y disfrute personal". 

También pide que se actualicen en el convenio las modalidades de contratación de la última reforma laboral. 

[Los convenios firmados este año recogen un alza salarial media del 4,27% hasta septiembre, superior al IPC]

Para las tiendas, el sindicato solicita turnos semanales completos de mañana y tarde alternos y horarios continuados, al tiempo que reivindica la eliminación de poder trabajar diez horas diarias dos veces a la semana y el aumento a diez fines de semana largos.

Desde UGT, por su parte, han destacado que durante la vigencia del actual convenio (2019-2023) "han sido parte de mejoras tan importantes" como la jornada de cinco días de trabajo y dos días de descanso con ocho fines de semana de calidad, que es "referencia" en el sector de comercio, y se ha mantenido el poder adquisitivo todos los años con un incremento total del salario del 14,2%.

UGT, sindicato mayoritario en Mercadona, se compromete a seguir mejorando las condiciones aborales "en temas de tanta importancia como el salario, la jornada, conciliación real de la vida personal y laboral, vacaciones y licencias retribuidas".