Los 100 mayores patrimonios de nuestro país sumaron en 2023 196.130 millones de euros, un 37% más que el pasado año. Amancio Ortega, un año más, vuelve a encabezar el ranking acumulando. Así se desprende de la nueva edición de la lista de 'Los 100 españoles más ricos' elaborada por Forbes España.

El 'top 5' lo completan su hija, Sandra Ortega, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca y el presidente de Mercadona, Juan Roig.

El fundador de Inditex sigue liderando la lista Forbes de los más ricos de España. Su patrimonio es equivalente a la suma de las 27 fortunas que le siguen en la lista. Este año, con un aumento del 53% en comparación al año pasado. Este atesora un patrimonio valorado en 81.800 millones de euros. 

[La fortuna de los 100 ricos de la lista Forbes España se reduce un 7% en 2022 por la caída del patrimonio de Amancio Ortega]

De esta manera, el gallego se recompone de la caída que sufrió el año pasado, cuando su riqueza disminuyó un 20% respecto a 2021, con motivo de la caída de la capitalización bursátil de Inditex, situándose en niveles similares a 2018.

Tras él, se sitúa su hija Sandra Ortega -única mujer en los cinco primeros puestos del ránking- cuya fortuna está valorada en 7.100 millones de euros. Esta cantidad contrasta con la que amasa la actual presidenta del conglomerado textil, Marta Ortega, con 80 millones de euros, que se queda fuera del top 100.

Por su parte, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino cierra el 'top 3' con una fortuna valorada en 5.900 millones de euros, mientras que Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, asciende hasta la cuarta posición con 4.000 millones de euros, mientras que el presidente de Mercadona, Juan Roig, se sitúa quinto con 3.900 millones de euros.

Dentro de la lista de las 100 fortunas españolas, destacan los ascensos de Tomás Olivo, propietario de General de Galerías Comerciales, que ha visto duplicada su fortuna hasta los 3.500 millones de euros - de la decimoséptima a la sexta posición-.

También Leopoldo Del Pino-Calvo Sotelo, accionista de Ferrovial, con un capital de 2.700 millones de euros -del decimocuarto puesto al noveno-. Uno de los casos con mayor relevancia es el de José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, situado en el puesto cuadragésimo segundo el pasado año, al no figurar en el ranking de las 100 riquezas 2023, debido a la penalización que ha recibido Acciona por parte de los inversores.

Por géneros

En cuanto a la división por géneros, este año son 33 las mujeres que se cuelan en la lista de "Los 100 españoles más ricos" de Forbes. Esto supone una caída del 20% con respecto al año pasado, donde se estuvo a punto de rozar la equidad, con 59 ellos y 41 ellas.

Cabe resaltar que Sandra Ortega es la única que consigue estar en el top 10 con un segundo puesto. Por su lado, María del Pino-Calvo Sotelo y Alicia Koplowitz se quedan en esta edición en la posición 11º y 12º, respectivamente.

Lidera Madrid 

Asimismo, Forbes ha vuelto a editar por segunda vez la lista de las mujeres más ricas de España, aunque en esta ocasión pasa a ser un top 100 en vez de un top 75. La riqueza total de todas ellas roza los 47.000 millones de euros. Esta cifra es un 75,7% menos que la de los 100 hombres más ricos que acumulan 193.813 millones de euros.

Por CCAA, Madrid acumula una riqueza de 38.548 millones de euros, mientras que el territorio catalán, que cuenta con más multimillonarios en el ranking, amasa una de 26.102 millones de euros, un 48% menos.