Barcelona, 15 ene (EFECOM).- Comisiones Obreras ha denunciado este miércoles que la adquisición de la antigua IQA por parte del grupo industrial Cristian Lay en 2014, que dio como fruto IQOXE, llevó aparejada una reducción del número de trabajadores que dejó una plantilla insuficiente para garantizar la seguridad de la planta donde este martes se produjo una explosión y un incendio posterior que ha causado dos muertos y ocho heridos.

El secretario general de CCOO de Industria de Tarragona, José Manuel Martín, ha explicado a Efe que la dirección y los trabajadores de IQOXE llevaban tiempo enfrentados por la dotación de personal, entre otros asuntos.

Martín ha destacado que IQOXE, como asegura hacen otras empresas del sector, se resistía a aumentar la plantilla, integrada en estos momentos por unas 120 personas, por debajo del necesario para hacer frente, a su juicio, a una actividad industrial creciente.

"Desde el verano, sobre todo, estamos denunciando la precarización laboral. Y esa precarización afecta a la seguridad porque las plantillas bajan mientras que tienen que atender mayores cargas de trabajo, lo que es contrario a cualquier política de seguridad", ha afirmado.

El secretario general de CCOO de Industria de Cataluña, José Antonio Hernández, ha afirmado: "Nos encontramos con un sector con un déficit claro en los protocolos que deben garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los ciudadanos", en referencia tanto al Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Tarragona (Plaseqta) como a los planes de emergencias internos de las empresas.

Hernández ha añadido que el pasado octubre varios departamentos de la Generalitat e Inspección de Trabajo de Tarragona se reunieron para afrontar estas deficiencias y acordaron la creación de una mesa técnica para identificar y resolver los problemas.

"Han pasado tres meses y ha tenido lugar este accidente", ha destacado el sindicalista.

Ante esta situación, CCOO, sindicato mayoritario en el sector petroquímico de Tarragona, ha anunciado que convocará una huelga general en esta demarcación "para exigir seguridad".

De momento, CCOO y UGT han convocado este mediodía concentraciones de delegados de las empresas químicas de los polígonos norte y sur de Tarragona en sus centros de trabajo en solidaridad con las víctimas del accidente de la química IQOXE y para denunciar las condiciones de trabajo en el sector.

En el sector petroquímico de Tarragona trabajan entre 15.000 y 20.000 personas, entre personal directo de las empresas instaladas allí y las subcontratadas.

IQOXE pertenece a CL Grupo Industrial, una compañía petroquímica dedicada a la producción de óxido de etileno, glicoles y derivados del óxido de etileno.