Las cuatro grandes eléctricas (Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP España) y Repsol sufragarán el 92,8% del bono social de 2019, según la orden del Ministerio para la Transición Ecológica, que aprueba los porcentajes de reparto de la financiación del bono social.

El porcentaje de reparto de las cantidades a financiar al bono social es calculado anualmente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que debe remitir al Ministerio para la Transición Ecológica antes del 1 de diciembre del año anterior al que corresponda fijar los porcentajes una propuesta de fijación para cada una de las sociedades comercializadoras, que se aprueba luego mediante orden ministerial.

El porcentaje de reparto de las cantidades a financiar se calcula para cada sociedad o grupo de sociedades que comercializan electricidad de forma proporcional a la cuota de clientes a los que suministre energía eléctrica.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la orden correspondiente al reparto de la financiación del bono social para el año 2019, que encabeza Endesa, a la que corresponde un 36,26 %, seguida por Iberdrola, con el 34,62%.

Naturgy se hará cargo del 15,81% de la financiación y EDP, del 3,86%, mientras que a Repsol, que adquirió hace un año a Viesgo una cartera de 750.000 clientes de electricidad y gas, a los que ya ha sumado 215.000 desde entonces, le ha correspondido una cuota del 2,24%.

Por detrás, se sitúan CID HCEnergia, con un 1,47%, y Fenie Energía, con el 1,07%.

El bono social eléctrico es un descuento que se aplica sobre el importe de la factura de la luz del que se benefician colectivos vulnerables y familias numerosas y oscila entre un 25% y un 40% del recibo en función del grado de vulnerabilidad del usuario.