Roma, 11 oct (EFECOM).- El fideicomiso que tiene la mayoría de los derechos de voto de Vivendi en Mediaset Italia, Simon Fiduciaria, ha solicitado a la Justicia italiana que suspenda de forma cautelar la fusión entre la Mediaset y su filial española, informó este viernes el grupo de la familia Berlusconi en una nota.

Mediaset dijo haber recibido una notificación en la que se indica que Simon Fiduciaria se suma a la solicitud ya presentada por Vivendi ante el Tribunal de Milán (norte) el pasado 1 de octubre.

El fideicomiso, de hecho, pide a este tribunal que combine de manera preliminar su procedimiento con el iniciado por la francesa, para el que la Justicia italiana ha fijado la primera vista el 10 de enero.

El propósito, subraya el comunicado, es anular la resolución aprobada por la Junta extraordinaria de Mediaset Italia del pasado 4 de septiembre, donde se aprobó la fusión con su filial española, y que sean declaradas nulas las resoluciones adoptadas por los órganos corporativos de Mediaset en ejecución de esta operación, se lee en la nota.

El pasado 4 de septiembre Mediaset Italia y España aprobaron su fusión para crear MediaForEurope (MFE) en dos juntas extraordinarias, celebradas en Madrid y Milán, y a pesar de la fuerte oposición de la empresa francesa Vivendi, que ha recurrido la decisión ante la Justicia de España, Italia y también de Holanda, este último por ser el país donde tendrá sede la nueva sociedad.

Vivendi tiene el 28,8 % de Mediaset Italia, pero solo pudo votar con el equivalente al 9,99 % de los derechos de voto directos, y no con el 19 % restante que tiene Simon Fiduciaria, porque el grupo audiovisual italiano vetó su entrada a la reunión.

Mediaset acusa a Vivendi de tener un comportamiento desleal por interrumpir un acuerdo de compra del canal Mediaset Premium en 2016 y consintió solo que participara en la junta de septiembre con sus derechos de voto directos.

Vivendi votó en contra porque entendía que la fusión solo beneficiaba a Fininvest, el principal accionista de Mediaset, al proporcionarle un control del grupo y diluir a los accionistas minoritarios, pero no pudo frustrar la aprobación de la fusión.

Este viernes el juzgado de lo Mercantil número de 2 de Madrid suspendió cautelarmente la fusión entre Mediaset Italia y España mientras resuelve la impugnación por parte de Vivendi de la Junta de Accionistas de Mediaset España que aprobó la operación.