París, 9 oct (EFECOM).- El presidente de Renault, Jean-Dominique Senard, va a proponer abrir el proceso de sustitución del director general de la compañía, Thierry Bolloré, que había sido elegido como "número dos" por Carlos Ghosn en febrero de 2018, unos meses antes de estallar en noviembre el escándalo que le apartó de la dirección.

Según publica este miércoles el diario Le Figaro, Senard planteará al consejo de administración la búsqueda de un sustituto de Bolloré, lo que podría ocurrir en la reunión del próximo día 18 si cuenta con el aval del Estado francés, que es el accionista de referencia de la compañía automovilística con un 15,01 % del capital.

Este proceso sería una forma de pasar página de forma definitiva a la era Ghosn, actualmente en libertad bajo fianza, y cumplir así con uno de los dos principales mandatos que el Estado francés había fijado en la hoja de ruta de Senard cuando fue designado presidente en enero de 2019, en plena crisis.

Se le había encomendado mejorar la gobernanza de la compañía, así como restablecer unas buenas relaciones con sus socios de Nissan.

Ghosn nombró a Bolloré como su adjunto con vistas a darle la responsabilidad ejecutiva en febrero de 2019 con ocasión de su retirada programada, pero ese ascenso se aceleró cuando él fue apartado de sus responsabilidades.

De hecho, se convirtió de forma efectiva en el "número uno" temporalmente durante la tormenta que se desató con el arresto de Ghosn en Tokio en noviembre de 2018, acusado de múltiples irregularidades al frente de Nissan. Cuando Senard llegó en enero de 2019, Bolloré pasó a ser formalmente el director general.

Esta filtración sobre futuros cambios en la cúpula de Renault llega un día después de que Nissan haya presentado su nuevo equipo directivo, con Makoto Uchida como director general.