México, 7 oct (EFECOM).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este lunes el 1,07 % en su principal indicador ante la caída de la inversión fija bruta en México durante el mes de julio de 2019, la mayor en los últimos diez años, señalaron a Efe analistas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó de una caída de la inversión fija bruta en julio del 7,6 % en términos reales comparado con el mismo mes del año pasado, la sexta de manera consecutiva y también la mayor registrada desde noviembre del 2009.

La inversión fija bruta representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción.

A nivel internacional, los mercados tuvieron movimientos mixtos con poca información relevante y atentos al rumor no confirmado de que un acuerdo comercial parcial entre Estados Unidos y China, que quedaría por debajo de las expectativas del mercado. explicó Fernando Bolaños.

En esta jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró en 42.952,29 puntos, con una pérdida de un 1,07 %, que representan 464,61 unidades menos en comparación con el cierre del pasado viernes.

En esta jornada, el dólar estadounidense se apreció un 0,05 % ante el peso mexicano y se vendió en 19,56 pesos por unidad.

El volumen de operaciones en el mercado fue de 138 millones de títulos con un importe de 7.868,6 millones de pesos (402,2 millones de dólares).

Cotizaron 405 emisoras de las cuales 178 ganaron, 214 perdieron y 13 cerraron sin variación en su precio.

Las mayores ganancias fueron para la empresa de almacenamiento, conducción y mejoramiento de agua Rotoplas (AGUA) con el 2,95 %, el Banco Santander México (BSMX B) con el 2,82 % y para la firma del sector energético Ienova (IENOVA) con el 2,37 %.

Las mayores variaciones a la baja fueron para Grupo Financiero Inbursa (GFINBUR O) con el 3,36 %, la televisora TV Azteca (AZTECA CPO) con el 3,04 % y la productora de lácteos Grupo Lala (LALA B) con el 2,65 %.