Roma, 12 ago (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB perdió un 0,30 %, hasta situarse en 20.263,83 puntos, castigada por la incertidumbre que impera en Italia después de que el líder de la Liga, Matteo Salvini, haya retirado su confianza en la alianza de Gobierno que mantenía con el Movimiento Cinco Estrellas.

El índice general FTSE Italia All-Share cedió un 0,36 %, hasta 22.119,59 puntos.

Durante la sesión se cambiaron de manos 450 millones de acciones por un valor de 1.574 millones de euros.

De las 398 compañías que cotizaron en el parqué milanés, 141 subieron, 222 bajaron y 35 cerraron sin variación.

Por su parte, la prima de riesgo, que mide el diferencial entre el bono italiano a diez años y el alemán del mismo plazo, acabó este lunes en los 229 puntos básicos, frente a los 238 del viernes, y la rentabilidad del bono a diez años se quedó en el 1,67 %, del 1,803 del viernes.

La bolsa milanesa sigue viéndose castigada por la incertidumbre que golpea el país, después de que Salvini haya provocado una crisis en el Gobierno y exija elecciones anticipadas en otoño de este año.

No está claro, sin embargo, que sus anhelos se acaben cumpliendo, pues su formación, la ultraderechista Liga, está en minoría parlamentaria y si el Movimiento Cinco Estrellas y el Partido Demócrata (PD, centroizquierda) se acaban uniendo suman apoyos suficientes para permitir la continuidad del Ejecutivo actual o de otro que cuente con el beneplácito de ambos.

Los más perjudicados en la plaza lombarda fueron los bancos: Finecobank se dejó un 2,26 %, Bper Banca (2,12 %), Intesa Sanpaolo (2,07 %), Unicredit (1,45 %) y el grupo bancario Bpm (1,43 %).

También cayeron la productora de tubos de acero para la industria petrolífera Tenaris (3,24 %) y la petrolera Saipem (2,44 %).

En el lado contrario, los cinco títulos que más subieron fueron la marca de bebidas alcohólicas Campari (2,94 %), la casa automovilística Ferrari (1,28 %), la empresa de correos pública Poste Italiane (1,18 %), la gasista Italgas (1,14 %) y la compañía italiana de servicios de pago Nexi (0,89 %).