Quito, 14 jul (EFECOM).- Ecuador acogerá la próxima semana la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la que delegados de 48 países analizarán los retos y oportunidades de desarrollo de América Latina y el Caribe, así como la actual coyuntura económica.

Se trata de la 60 reunión anual de las Asambleas de Gobernadores del Grupo BID, el principal órgano de toma de decisiones de la institución. La mayoría de los gobernadores son ministros de Hacienda, de Economía, o presidentes de los bancos centrales.

La cita tendrá lugar en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil entre el martes y miércoles próximos, y supone un fuerte espaldarazo para las nuevas políticas del presidente de Ecuador, Lenín Moreno.

Al ser sede de la Asamblea de Gobernadores del BID, Ecuador "demuestra al mundo que genera confianza, que es un país renovado y que abre sus puertas al mundo, al tiempo de estrechar lazos de integración", señaló el Ministerio de Economía en un comunicado.

La relación entre Ecuador y el BID durante el Gobierno actual, se ha traducido, entre otros, en financiación con 15 préstamos con garantía soberana por un monto superior a los 2.313,6 millones de dólares, según cálculos del Ministerio de Economía y Finanzas.

El Grupo BID está compuesto por el BID, que ofrece recursos y financiación al sector público, BID Invest, que se centra en operaciones del sector privado, y el BID Lab (anteriormente conocido como FOMIN), que otorga donaciones y recursos para promover proyectos innovadores de pequeña escala en la región.

El Grupo es la principal fuente de financiación para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

La reunión anual es la cita más importante del organismo internacional, donde los delegados de los 48 países miembros analizan las operaciones y actividades del BID y adoptan decisiones sobre las políticas a adoptarse en el futuro.

Asimismo, tendrán lugar once foros paralelos a las reuniones oficiales donde se evidenciará la relación entre las entidades públicas, las empresas privadas y la organización civil.

En estos encuentros relacionados con la política que aplica el BID para sus países miembros, se debatirán temas como economía verde, pacto fiscal y transparencia, equidad de género, ciudades seguras, inclusión financiera, emprendimiento e innovación.