Madrid, 10 jul (EFECOM).- CCOO, sindicato mayoritario de Correos, ha dicho que los resultados presentados hoy por la empresa "dejan en evidencia las falsedades de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)".

Según las cuentas presentadas hoy, Correos logró un beneficio neto de 50,8 millones de euros entre enero y junio, ocho veces más que un año antes, y facturó 1.226,2 millones, el 15,1 % más, que suponen su mejor primer semestre en facturación desde 2011.

Para el sindicato, estos resultados "demuestran que la viabilidad" de la entidad postal es "perfectamente compatible con un modelo expansivo, con empleo estable y de calidad y con la mejora de derechos salariales y laborales y va ligada necesariamente a un proyecto empresarial expansivo".

La ARIeF propuso la semana pasada que se flexibilizaran las obligaciones de Correos de servicio postal universal para disminuir su coste, y limitar su compensación a zonas rurales o áreas donde los bajos volúmenes no permiten una rentabilidad adecuada.

Este organismo abogaba por reducir el número de días de entrega (actualmente de 5), siempre que se garantizara la calidad del servicio, como ya habían hecho países como Italia, donde en las zonas con menor densidad de población se reparte en días alternos.

CCOO ha recordado no sólo a la ARIeF, sino también a la Comisión Nacional del Mercado de Competencia (CNMC) y a la patronal privada de paquetería, que estos resultados "contradicen sus propuestas de recorte del servicio público, cierre de oficinas y despidos masivos".