Madrid, 24 jun (EFECOM).- La Bolsa española ha terminado esta primera sesión semanal con un descenso del 0,38 % y pierde los 9.200 puntos, en medio de una elevada volatilidad y con datos de evolución de la economía alemana poco alentadores.

El principal selectivo del mercado español, el IBEX 35, ha caído 34,70 puntos, el 0,38 %, hasta los 9.192,50 puntos, por lo que en lo que va de año sube el 7,64 %, lejos de los más de 12 puntos que avanzaba en Semana Santa.

Los mercados han cotizado este lunes la caída de la confianza empresarial en junio en Alemania hasta el mínimo desde noviembre de 2014 -contra las tesis de los analistas, que habían apostado por la estabilidad del indicador- reflejo de que la economía del país más potente de la UE sigue debilitándose, tal como señala el presidente del IFO, la institución que elabora esta encuesta.

La desaceleración de la economía europea es un hecho, aunque los analistas no se atreven a pronosticar su alcance, lo que explica, en parte, la fuerte volatilidad de las cotizaciones. Esa es la razón que, en última instancia, ha llevado al BCE a alargar el proceso de normalización de la política monetaria.

El otro gran asunto que preocupa de forma especial entre los inversores, la guerra comercial entre EEUU y China, podría entrar esta semana en su recta final con la reunión entre los máximos mandatarios de ambos países aprovechando la reunión que celebra el G20 en Japón.

El mercado sigue igualmente con atención las tensiones en Oriente Medio, porque una escalada del conflicto entre EEUU e Irán podría interrumpir los flujos de crudo procedentes de esa zona del mundo, que suministra más de una quinta parte de la producción mundial de petróleo.

Eso explica la subida del 5,14 % en el Brent la semana pasada, que cerró en 65,20 dólares. Hoy ha recortado algo, hasta los 64,40 en el momento de cierre de los mercados en España.

Las bolsas asiáticas han cerrado en la mañana de este lunes con leves avances y Wall Street ha abierto al alza, con una subida del 0,21 % al cierre de las bolsas en España.

Entre los mayores parqués europeos, sólo Londres ha conseguido cerrar al alza, con un avance del 0,12 % mientras que Fráncfort ha cedido un 0,53 %, Milán un 0,49 % y París, un 0,12 %.

En el mercado de deuda la rentabilidad del bono español a 10 años ha bajado desde el 0,429 % del viernes anterior al 0,403 % de cierre de este lunes, con la prima de riesgo prácticamente en el mismo nivel. Los títulos alemanes se pagan al -0,309 %.

El euro sigue apreciándose con el dólar, hasta el 1,138, después de que la semana pasada se revalorizara un 1,38 %.

En el mercado español los valores con mejor evolución han sido Masmóvil -que hoy se ha incorporado al IBEX y ha ganado el 3,22 %- seguido de Siemens, con un alza del 1,70 % y Aena y Ferrovial han avanzado más del 1 % en cada caso.

Mientras, Ence ha perdido el 3,13 %; IAG, el 2,13 %; y Amadeus y Bankia ceden el 1,7 % cada uno.

En el mercado continuo, en el que se han negociado 1.021 millones de euros, Borges ha subido un 4,97 % y Quabit, un 3,46 % en tanto que los descensos más acusados han sido los de Deoleo, que ha perdido el 7,12 %, Azkoyen cae un 5,66 % y Pescanova un 5,56 %.