BREXIT - La patronal británica pide al futuro primer ministro un plan sobre el "brexit" que proteja la economía y el empleo.

AUTOPISTAS - El Gobierno fija en 3.300 millones de euros la cantidad máxima que el Estado deberá abonar a las concesionarias de las nueve autopistas quebradas.

PENSIONES - El gasto en pensiones contributivas crece un 5 % en mayo y supera los 9.600 millones.

EMPLEO - El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) aumenta un 64,2 % en el primer trimestre.

COMPETENCIA - La Comisión de la Competencia (CNMC) abre expedientes sancionadores a siete operadoras, entre ellas Orange y Vodafone, por el mal uso de la numeración 902.

HUAWEI - Amazon Japón deja de vender productos del grupo chino Huawei, excepto las ventas de terceros a través de su mercado digital.

BOLSAS - El Ibex 35 sube un 0,66 % y las principales bolsas europeas cierran con ganancias: Londres, del 0,65 %; Fráncfort, del 0,49 %; París, del 0,67 %; y Milán, del 1,19 %. En Nueva York, el Dow Jones de Industriales cerró con un descenso del 0,73 %.

GRIFOLS - La multinacional española Grifols invertirá 1.400 millones de euros hasta 2022, unos 300 millones en España.

SANTANDER - Navarra, La Rioja y Castilla-La Mancha, las comunidades autónomas más afectadas por cierres de sucursales previstas por el Banco Santander.

BOEING - La SEC investiga si la aeronáutica estadounidense Boeing informó adecuadamente sobre los problemas del 737 MAX, al tiempo que sus acciones suben en la bolsa de Nueva York ante la expectativa de que ese avión vuele pronto de nuevo.

COEMAC - El fabricante de materiales de construcción Coemac (antigua Uralita) vende su negocio de tuberías al grupo alemán Ostendorf.