Madrid, 21 may (EFECOM).- El déficit de la balanza comercial aumentó en el primer trimestre del año un 36,5 % respecto al mismo periodo de 2018 y se situó en 9.464 millones de euros, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Las exportaciones de mercancías sumaron 71.013 millones y apenas variaron respecto al año anterior (-0,02 %), mientras que las importaciones aumentaron un 3,2 %, hasta 80.477 millones.

La tasa de cobertura (porcentaje de las importaciones que pueden pagarse con las exportaciones) se situó en el 88,2 %, inferior al 91,1 % de un año antes.

El saldo no energético arrojó un déficit de 2.591 millones, superior al déficit de 551 millones del mismo periodo de 2018, mientras que el déficit energético aumentó un 7,7 %, hasta 6.873 millones.

Los sectores con mayor peso sobre las exportaciones en el primer trimestre fueron los bienes de equipo, que representan el 19,8 % del total y subieron un 3,4 % interanual, seguidos de alimentación, bebidas y tabaco, que suponen el 17,1 % del total y crecieron el 0,7 %.

El sector del automóvil, que representa el 16,1 % del total, bajó sus exportaciones un 7,3 %.

En cuanto a las importaciones, las de bienes de equipo (20,8 % del total) crecieron un 5,7 %, seguidas por las de alimentación, bebidas y tabaco (17,1 % del total), que se incrementaron un 4,4 %, y las del sector automóvil (16,1 % del total), que disminuyeron un 7,3 %.

Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea representaron el 66,8 % del total del primer trimestre, frente al 67,3 % en el mismo periodo del año anterior, en tanto que el importe de dichas exportaciones descendió un 0,7 % interanual.