Moscú, 27 abr (EFECOM).- El ministro de Energía de Rusia, Alexandr Nóvak, decretó hoy la creación de una comisión para investigar la contaminación del petróleo transportado por el oleoducto Druzhba.

La comisión estarán integrada por altos funcionarios de entidades federales rusas, con la inclusión del Ministerio de Energía, el Ministerio de Industria y Comercio, el Servicio Federal Antimonopolios, y la empresa Transneft, entre otras.

Anteriormente el Ministerio de Energía de Rusia confirmó la contaminación del petróleo ruso con una alta concentración, de hasta 300 partes por millón, de cloruros orgánicos, utilizados para mejorar la producción del petróleo.

Estos componentes de aditivos y disolventes, en el caso de no ser eliminados, pueden convertirse durante el proceso de refinado en ácido clorhídrico o cloruro de amonio, y dañar las instalaciones refineras.

El operador ruso de oleoductos Transneft también reconoció que el país bombea "por problemas técnicos" crudo contaminado de los Urales.

Bielorrusia fue el primer país que detectó la presencia de crudo contaminado en el ramal norte del oleoducto "Druzhba", y optó por cortar el flujo, decisión a la que el miércoles se sumó también Polonia y Alemania.

Posteriormente también Eslovaquia cerró su ramal al petróleo contaminado.

Transneft declaró que esta contaminación fue de carácter deliberado y se originó en un tramo perteneciente a una compañía privada.