UGT y USO siguen adelante con la convocatoria de dos jornadas de huelga de 24 horas los próximos 21 y 24 de abril en el sector de handling (servicios de asistencia en tierra a aeronaves y pasajeros), después de que fracasara una nueva reunión celebrada este miércoles con la parte empresarial.

Los servicios prestados por las empresas de asistencia en tierra van desde la preparación del vuelo, asistencia a pasajeros y equipaje y hasta limpieza y mantenimiento de la aeronave, entre otras categorías, por lo que resultan indispensables.

A la huelga, cuya primera jornada coincide con la operación retorno de Semana Santa, están llamados unos 60.000 trabajadores del sector, ante la negativa de la patronal Aseata de garantizar la subrogación de las plantillas.

Según la representación de los trabajadores, la patronal no acepta la cláusula que se pretende introducir en el cuarto convenio sectorial para regular al personal subrogado y ha incorporado una, en la que se establece que solo se respetarían las garantías económicas de este colectivo en caso de futuras negociaciones.

Con esta cláusula, los trabajadores ya subrogados verían lesionados su derecho a la reclamación individual por la vía judicial de sus garantías económicas, de acuerdo con la parte social.

Durante la reunión del comité de huelga con Aseata, en el intento de evitar el conflicto, la parte social ha retirado su propuesta presentada anteriormente en el acto de conciliación en el SIMA el pasado 8 de abril, proponiendo un texto alternativo, que no se llegó a tratar ante la negativa de la patronal.

Las organizaciones sindicales han explicado en un comunicado conjunto que ha sido imposible alcanzar un acuerdo que les permitiera la desconvocatoria de los paros ante la "obcecación" de la patronal, que se mantiene en su postura de no retirar la citada cláusula.

UGT y USO han advertido de que "están en juego" las garantías de todos los trabajadores del sector y, por ello, deben "dar respuesta contundente a la posición intransigente de la patronal".

El Ministerio de Fomento ha fijado unos servicios mínimos del 100 % de los vuelos domésticos para cada ruta con los aeropuertos de los territorios no peninsulares durante ambas jornadas de huelga.

En cuanto a los servicios entre ciudades españolas peninsulares con una alternativa de transporte público que suponga un desplazamiento inferior a 5 horas, se garantiza el 40 % del total para el 21 de abril y el 38 % para la segunda jornada de protesta.

Estos porcentajes se incrementan al 65 % y 61 %, respectivamente, cuando la alternativa supera las 5 horas y en rutas internacionales.

UGT y USO han anunciado que los impugnarán por ser "desproporcionados" y "abusivos" en tanto que limitan el derecho a la huelga de todos los trabajadores.