Madrid, 13 mar (EFECOM).- El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha firmado hoy el envío definitivo a Alemania de las actuaciones realizadas en España sobre el denominado caso diésel.

En septiembre de 2015 se descubrió en Estados Unidos que el Grupo Volkswagen montó en los motores diésel de la familia EA 189 un software que alteraba a la baja las emisiones del vehículo cuando éste detectaba que estaba siendo sometido a una inspección en los rodillos de un laboratorio.

Del medio millón de vehículos afectados en Estados Unidos, se pasó a once millones en todo el mundo, de los que 8,5 millones están en Europa (de ellos unos 680.000 en España).

Según ha informado la Agrupación de Afectados por Volkswagen, el magistrado ha decidido el envío definitivo de sus investigaciones al desestimarse las apelaciones contra la primera decisión que tomó en ese sentido el pasado 23 de noviembre de 2018.

En esa fecha, el juez de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional falló que se remitiese a la Fiscalía de Braunschweig (Alemania) la totalidad de las actuaciones y piezas separadas realizadas sobre el citado fraude.

En la providencia firmada por Ismael Moreno, y a la que ha tenido acceso Efe, se precisa que "se mantienen las medidas cautelares que pudieran haberse adoptado en el procedimiento, tanto personales como reales, en tanto la denuncia es aceptada por las citadas autoridades de Alemania y conforme a lo que se resuelva al respecto de las mismas".

Contra la decisión del juez cabe recurso de reforma en el plazo de tres días, según el fallo.

La Agrupación de Afectados por Volkswagen ya preveía que finalmente acabaría sucediendo, por lo que hoy los 3.000 españoles afectados por el escándalo del diésel se han unido a los más de 400.000 perjudicados agrupados en Alemania, donde se ha presentado la mayor demanda colectiva hasta la historia contra un fabricante automovilístico.