Un 28% de los empleados en compañías "fintech" o tecnológicas financieras en España son mujeres con una edad media entre los 32 y los 36 años, según un estudio elaborado por la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI), que señala que casi la mitad de los proyectos está liderada por ellas.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la AEFI destaca la importancia de fomentar la presencia femenina en puestos de referencia a fin de "generar y desarrollar grandes ideas" en un sector que, dado su carácter innovador, "tiene la llave para derribar barreras como la discriminación o las desigualdades".

En una nota de prensa, la asociación apunta a las nuevas generaciones como líderes de este cambio, y advierte de que en el caso de determinados perfiles de ingenieros y programadores más jóvenes se está eliminando la perspectiva de género.

Fruto de tales avances, la AEFI entiende que las "fintech" deben abanderar la flexibilidad laboral con mecanismos como el teletrabajo o la utilización de aplicaciones tecnológicas, ya que "un embarazo o cuidar de la familia no impide que la mujer siga contribuyendo de forma activa en el desarrollo de una compañía".