Madrid, 6 mar (EFECOM).- La secretaria de Estado de Economía y de Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, ha anunciado este miércoles que en las próximas semanas el Ministerio de Economía sacará a consulta pública un real decreto que desarrollará el reglamento de la ley de Servicios de Pago.

De la Cueva ha hecho este anuncio durante la inauguración de una jornada sobre la aplicación de la normativa de pagos digitales, PSD2, organizada por la compañía española de pasarela de pagos SIPAY, Bankia, KPMG, Visa y Mastercard.

El pasado 23 de noviembre, la citada directiva europea se traspuso al ordenamiento español mediante un real decreto que todavía debe completarse con el desarrollo reglamentario de la norma, según ha recordado de la Cueva, que espera que salga a consulta pública en las próximas semanas.

Esta directiva tiene como objetivo crear un marco integrado de servicios de pago a nivel europeo y hacer frente a los nuevos retos y cambios planteados en los servicios de pagos, en particular los realizados con tarjeta, internet y móviles, para garantizar la seguridad de las transacciones.

Entre otros aspectos, con la norma se refuerzan los derechos de los clientes, al reducirse a 50 euros la responsabilidad del ordenante por las pérdidas derivadas de operaciones de pago no autorizadas como consecuencia del robo o sustracción de un instrumento de pago.

También se reducen los plazos de resolución de reclamaciones a 15 días y se refuerzan los requisitos de seguridad en la autentificación de clientes, con el fin de evitar la suplantación de identidad o el robo de claves.

De la misma manera, se amplía el ámbito de la regulación para dar cabida a dos nuevos servicios de pago: los iniciadores de pagos, intermediarios que garantizan el pago del consumidor al comerciante como alternativa a los pagos con tarjeta; y los agregadores de cuentas, que consolidan toda la información de las diversas cuentas que tiene abiertas un usuario en diferentes entidades.

Por ese motivo, la norma obliga a las entidades financieras a dar acceso a terceros a las cuentas de sus clientes, y el inicio de pagos en su nombre, previa autorización del titular de la cuenta.

Para la secretaria de Estado de Economía, la PSD2 es un cambio de paradigma para el sector bancario, donde se promoverá la competencia.