El fabricante alemán de camiones Daimler Trucks advirtió este martes de que los costes del transporte se incrementarán en toda Europa si la Unión Europea (UE) fija los objetivos de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) para los vehículos pesados que los legisladores han aceptado, informa

"Los fabricantes y los clientes afrontan enormes cargas financieras y tecnológicas, lo que significa que los servicios del transporte se encarecerán considerablemente en Europa", dijo un portavoz de Daimler Trucks.

Esas declaraciones se produjeron después de que el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo cerraran un principio de acuerdo para los primeros estándares específicos de la UE para los vehículos pesados, que exigen que los camiones vendidos a partir de 2025 emitan, respecto a los niveles de este año, un 15 % menos de CO2 y los vendidos a partir de 2030 emitan un 30 % menos.

"Es macroeconomía básica: la economía y, por tanto, la sociedad tendrán que absorber estos costes", dijo el portavoz de Daimler.

Daimler, el mayor fabricante de camiones del mundo, había dicho previamente que los objetivos iban "más allá de lo factible técnicamente y razonable económicamente" y ahora está revisando sus opciones.

Los camiones suponen menos del 5 % de los vehículos en carretera en Europa, pero son responsables del 22 % de las emisiones totales de vehículos, según el grupo ecologista Transport & Environment.

La UE limitará un 30 % las emisiones de CO2 de los camiones en 2030 respecto a los niveles de 2019, en virtud de un acuerdo alcanzado esta noche entre la Comisión Europea, el Consejo y la Eurocámara que fija también una senda intermedia de reducción del 15 % en 2025.