La rentabilidad de los fondos de inversión acumula un descenso en los últimos doce meses del 3,36%, pese a que en enero subió un 2,33% gracias a la reducción de la volatilidad en los mercados, según datos de Inverco.

En la comparación con el mes de diciembre de 2018, todas las categorías cerraron enero en positivo, en especial aquellas con mayor exposición a acciones, que superaron el 6% de rentabilidad en todas sus modalidades, y destacó la renta variable internacional de emergentes, que acumuló rendimientos superiores al 8,7%.

El patrimonio total de los fondos de inversión colectiva (fondos y sociedades) se incrementó en enero en 5.699 millones de euros, un 1,2% más respecto a diciembre, y se situó en 470.675 millones.

Con respecto a enero de 2018, el patrimonio del conjunto de los fondos ha disminuido un 2,02%.

Dentro de estos, las instituciones de inversión colectiva vieron aumentar su patrimonio un 2,44% respecto al pasado diciembre y se situó en 262.232 millones, aún por debajo de los 268.638 millones de enero de 2018.

La patronal de los fondos de inversión explica que todas las categorías experimentaron en enero incrementos patrimoniales, especialmente aquellas con mayor exposición a renta variable.

Las categorías con mayor descenso patrimonial fueron los fondos de renta fija, que redujeron su patrimonio en más de 331 millones de euros, y los de retorno absoluto, que lo hicieron en 81 millones respecto al mes anterior, según el informe de Inverco.