París, 7 feb (EFECOM).- La petrolera francesa Total tuvo el pasado año 11.446 millones de dólares de beneficio, un 33 % más que en 2017, gracias sobre todo a un precio del barril que, aunque volátil, aumentó significativamente, y al incremento de la producción a niveles récord.

En términos de resultado neto ajustado (que excluye en particular los elementos no recurrentes), la subida fue del 28 % hasta 13.559 millones de dólares, con una rentabilidad de capitales del 12,2 % (10,1 % el ejercicio precedente), lo que según destacó Total este jueves en un comunicado es "la mejor" entre las grandes del sector.

En 2018, produjo de media el equivalente de 2,775 millones de barriles de crudo al día, lo que significa un aumento del 8 % en un año, sobre todo por la puesta en marcha y el aumento de la cadencia en yacimientos como Yamal LNG, Moho Nord, Fort Hills, Kashagan, Kaombo Norte o Ichthys.

También pesó, aunque menos, la incorporación de nuevos activos comprados a Maersk Oil (Al Shaheen en Catar, Waha en Libia, Lapa y Iara en Brasil) y la compra de una participación suplementaria del 0,5 % en Novatek.

El otro gran vector de la mejora de la rentabilidad fue el incremento del precio del petróleo, que pasó de una media de 54 dólares el barril en 2017 a 71 dólares en 2018.

De los 15.997 millones de dólares de resultado operativo neto de los sectores (+34 %), 10.210 millones se obtuvieron en el negocio de exploración y producción, con un tirón del 71 %.

El refino y la actividad petroquímica, por el contrario, sufrieron un descenso del 11 %, hasta 3.379 millones de dólares, mientras la mercadotecnia y los servicios se mantuvieron casi estancados con 1.652 millones (-1 %).

Por último, el gas, las energías renovables y la electricidad aportaron 756 millones de dólares, un 56 % más.

El presidente, Patrick Pouyanné, consideró "excelentes" los resultados de 2018 y anunció que a la vista de la "situación financiera sólida" el consejo de administración prevé incrementar en un 3,1 % los pagos trimestrales de dividendo y continuar con la política de autocompra de acciones por un monto de 1.500 millones de dólares sobre la hipótesis de un barril a 60 dólares.

Por otro lado, el gigante francés del petróleo aprovechó la comunicación de sus cuentas anuales para anunciar un descubrimiento "importante" de gas en el pozo submarino de Brulpadda, a 175 kilómetros de las costas de Sudáfrica.