Murcia

El Waykup Forum regresa a Murcia como punto de encuentro entre 'startups', con un centenar de inversores nacionales e internacionales: algunos de ellos procedentes de Estados Unidos, Israel o Emiratos Árabes. "Esa cifra casi duplica los inversores que participaron en la anterior edición, lo que demuestra la consolidación de este evento como uno de los más interesantes del panorama nacional", tal y como resalta el consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín.

La última edición de este foro contó con 500 inversores de diferentes nacionalidades, con un valor de cartera próximo a 4.000 millones de euros. Este año, el Waykup afrontará los retos que se derivan de los cambios actuales a nivel geopolítico, social y tecnológico. "Unos cambios que requieren de empresas emergentes e inversores que ofrezcan soluciones avanzadas, a problemas complejos, en ámbitos como la sanidad, la ciberseguridad o la inteligencia artificial", según reflexiona Marín.

Este evento está concebido para promover una agenda de contactos y de encuentros entre inversores, corporaciones y startups, con el objetivo de cerrar sinergias inversoras y laborales. Además, se han programado diversas ponencias de expertos nacionales e internacionales, así como eventos de networking y reuniones individuales.

"El Waykup Forum ofrecerá una magnífica oportunidad a los inversores para financiar firmas emergentes, innovadoras y competitivas", según ha añadido el consejero Luis Alberto Marín. "Las dos ediciones anteriores han sido un éxito, tanto para las empresas participantes como para los inversores que han encontrado en las startups participantes, proyectos viables, generadores de riqueza y empleo".

Las inscripciones para las startups que quieran participar en este foro organizado por el Instituto de Fomento, se encuentran disponibles por un precio reducido hasta el día 19 de octubre y pueden realizarse en internet [https://waykupforum.com/inscribete/]. "En este foro se impulsan las últimas tendencias en innovación y tecnología, se reúnen emprendedores, fondos de inversión y empresas para generar oportunidades, donde el talento disruptivo es el ingrediente principal".