La noche de los influencers no podía escapar de la polémica. Por supuesto, esa la nota la puso Inés Hernand. El rostro de Playz, de la plataforma RTVE Play, subió a recoger el Premio Ídolo a la Conciencia Social. Un momento en el que la madrileña no dudó en mostrarse víctima de “violencia digital”, señalando que está va especialmente contra las mujeres. Asimismo, advirtió que la “extrema derecha avanza” y aprovechó para cargar contra Israel hablar de “genocidio” sobre la ofensiva contra el grupo terrorista Hamás.

De carácter combativo, Hernand no dudó ser directa en su mensaje a la hora de agradecer el galardón. “Muchísimas gracias a Dulceida por organizar esto. Precisamente, por poner en valor todo el talento de los creadores digitales. Cada vez, somos más. Se lo dedico a todos los compañeros que están aquí, incluidos a los de mi categoría”, comenzó diciendo antes de empezar con su denuncia.

Somos muchas las mujeres que sufrimos la violencia digital y que nos quieren apartar. Muchas gracias al jurado, que ha elegido a una mujer que dice y representa al progresismo, que habla de antirracismo y feminismo, como también de anticapitalismo y de anticapacitismo”, prosiguió, provocando enormes aplausos entre la audiencia. La copresentadora de No sé de qué me hablas aprovechó también para recordar a Nerea Pérez de las Heras, con quien condujo y presentó el pódcast Saldremos mejores.

[Inés Hernand le manda un ‘recadito’ a El Gran Wyoming y revela si tiene dinero o no para comprarse una casa]

Unas palabras con las que recordaba la controversia reciente que vivió por su cobertura de la alfombra roja de los Premios Goya 2024, en el que tuvo una actitud que fue considerada fuera de lugar con figuras políticas como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Una mención que sacó más aplausos y vítores por parte del público. “Siempre tiene un discurso muy interesante. Dice que lo contrario al debate es una dictadura”, señaló, para después recordar que estos premios también tendrán lugar en Argentina. Cuidado, porque la extrema derecha avanza a pasos agigantados. No es ninguna broma”, exclamaba, para después volver a tildar de “genocidio” la incursión de Israel en Gaza contra la organización terrorista Hamás.

“Stop, alto al fuego en Gaza ya. Estamos asistiendo a un genocidio en directo. 30.000 personas han muerto a manos de Israel. Esto es lo que está ocurriendo”, dijo al terminar su discurso, consiguiendo más aplausos entre el público.

Los Ídolo, que ya se ha anunciado que tendrán a Valencia como sede para 2025, congregaron a un amplio catálogo de creadores de contenido proveniente de las redes sociales. Entre ellos estuvieron Laura Escanes, Violeta Mangriñán o Samantha Hudson, además de personalidades del mundo de la música y el deporte, como Omar Montes e Ilia Topuria, que acudió junto a su pareja Giorgina Uzcateguin.

Además de Inés Hernand, entre los otros galardonados estuvieron Illo Juan, Lola Lolita, Crys Díaz, Peldanyos o La Pija y la Quinqui.