GH VIP llega a su recta final con la elección de los finalistas tras la controvertida repetición de las últimas nominaciones. El formato ha intentado, durante toda la temporada, mejorar su audiencia, pero le ha sido muy difícil superar el millón de espectadores en cada una de sus emisiones. Unas cifras consideradas ya como un verdadero batacazo para Mediaset España.

Entre otros, el reality ha conseguido batir récords mínimos como ser el programa de inauguración menos visto de la historia del formato en nuestro país con 1.106.000 espectadores y un 13,4% de share. Después, d,esde el segundo programa bajó de la barrera psicológica del millón de espectadores y a partir de ahí pareció estancarse superando la cifra en contadas ocasiones.

En las últimas semanas se ha enfrentado a la final de MasterChef y lo tuvo bastante difícil ya que el concurso culinario alcanzó uno cuota de pantalla del 16,7% con 1.268.000 espectadores. Ni siquiera la elección de los finalistas causó bastante interés, consiguiendo 999.000 espectadores y un 13,2%. No obstante, esta sería su tercer mejor registro de la temporada al acabar cerca de las dos de la madrugada.

[Por qué la organización de 'GH VIP' ha tomado la decisión histórica de anular las últimas nominaciones]

La polémica surgida con las nominaciones y su repetición no ha sido suficiente para que el reality consiga cifras espectaculares, tampoco en El Debate del pasado domingo, que fue visto por 1.073.000 espectadores. Quedó así en tercer lugar por detrás de la película Spectre de James Bond con 1.536.000 espectadores y casi empatando con la novela turca Secretos de Familia con 1.111.000 espectadores.

Telecinco está en un momento crítico en el que ha tenido bastantes batacazos de audiencia. Desde los Cuentos Chinos de Jorge Javier Vázquez hasta TardeAR, la cadena parece haber perdido la sintonía con sus espectadores. Por eso, apostar por GH DÚO, puede ser -o no- una buena decisión. Y es que, en su primera y única edición, el formato consiguió más de 2,8 millones de espectadores y un 26% de cuota de pantalla.

A pesar de estas cifras bastante mejorables, Mediaset sigue apostando por GH DÚO, que dará comienzo el próximo enero. La cuestión es si cadena y productora aprenderán de los errores cometidos con GH VIP para que no se vuelvan a reproducir. Telecinco sigue explotando el reality con famosos, pero tiene que hacer una profunda revisión para poder atraer a los espectadores. Se mantiene la misma productora, que deberá saldar las cuentas pendientes con GH DÚO para que el formato vuelva a ser un formato de éxito.

  1. Un presentador que encaje con el formato

Aún se desconoce cuál será la cara visible de GH DÚO. Lo cierto es que Marta Flich es una profesional de sobrada experiencia, pero no se ha desenvuelto con la misma frescura que sus antecesores y es algo que los espectadores echan de menos. Aunque cabe la posibilidad de que ella sea la presentadora de GH DÚO, sería un gran acierto buscar algún presentador o presentadora diferente.

Indira y Arturo, ex concursantes de GH

  1. Una buena elección de los participantes

Uno de los grandes problemas de GH VIP es que los participantes no resultan interesantes para el público. Parte del atractivo del programa es ver conviviendo a personajes famosos en su día a día. Sin embargo, el elenco no ha llamado realmente la atención. Ahora Telecinco tiene la oportunidad de resarcir a sus espectadores con un buen casting. Ya se barajan nombres como Ana María Aldón y Gema Aldón. Madre e hija son ya muy conocidas en la televisión y serían una muy buena opción para esta edición.

También es un buen momento para llamar a la puerta de los más nostálgicos y rescatar viejos conocidos del formato: concursantes de sus versiones con anónimos con cuentas pendientes.

  1. Una campaña promocional que no decepcione

Gran parte del fracaso de GH VIP es que la promoción sobre el programa resaltaba el gran nivel de los famosos elegidos. Sin embargo, el casting resultante ha sido decepcionante para los espectadores lo que se ha traducido en una pérdida de interés. Además, su gran competidor MásterChef ha sido ha sido capaz de lucir concursantes que sí han llamado el interés de la audiencia.

  1. Mejorar la interacción con otros programas de la cadena

Lo cierto es que tampoco GH VIP ha tenido presencia en otros programas de la cadena. En la actualidad, programas como TardeAR, Fiesta, de Emma García, o el matinal Vamos a Ver no dan mucha relevancia a lo que sucede en el reality.

  1. Ofrecer más contenido

Parte del gran problema de GH VIP es que realmente no había casi conflictos interesantes que pudiesen atraer a la audiencia. Para la versión DÚO, Telecinco debe apostar por crear dinámicas que generen contenido que resulte atractivo. Los guionistas deberán pensar en dinámicas dentro de la casa de Guadalix de la Sierra que ofrezcan una mayor interacción y polémicas entre los concursantes.

  1. Mejorar la expectación en redes sociales

Todo el problema de esta edición de GH VIP es que su repercusión ha sido mínima y esto se ha podido comprobar en su bajo impacto en redes sociales. Ni la polémica surgida con la repetición de las nominaciones para los finalistas ha conseguido que se animen algo más los comentarios en redes. Sorprende ver el número bajo de interacciones, por ejemplo, que hay en la cuenta ofical de Twitter de Gran Hermano.

Noticias relacionadas