¿Pende de un hilo el futuro de María Patiño en Mediaset España? Seguramente sólo ella, o no, lo sabe. El fin de las relaciones entre La Fábrica de la tele y el grupo audiovisual el próximo 31 de diciembre coloca en una difícil situación al último rostro del extinto Sálvame por 'recolocar'. Y más teniendo en cuenta los rumores que aseguran de un prácticamente confirmado cambio de presentadoras de Socialité a partir del próximo año.

La productora de Christian Gálvez, Fénix Media Audiovisual, y Mandarina Producciones (De viernes) son las dos productoras que aspiran a producir el programa de crónica rosa de las mañanas del fin de semana de Telecinco. Lo que implica, casi con toda seguridad, la marcha tanto de María Patiño como de Nuria Marín de las tareas de presentación.

Entre los nombres que suenan para sustituirlas cobra fuerza el de la colaboradora de Fiesta y presentadora de Rediséñame, María Verdoy. Un rostro blanco y con buena imagen que casa a la perfección con la pretendida nueva línea editorial de la ejecutiva de Mediaset España.

['Socialité' pasará a estar en manos de la productora de Christian Gálvez a partir de enero de 2024]

Con Nuria Marín ya con un pie en TV3, donde presentará el dating Love cost, la cuestión es: ¿Cuál es el futuro profesional de María Patiño? La periodista gallega tiene contrato con La Fábrica de la Tele hasta finales del próximo mes de diciembre, no con Telecinco. Lo que implica que ésta quedaría libre para fichar por otra cadena si Mediaset decide no ofrecerle un contrato de cadena u ofrecerle algún formato concreto.

Recientemente en una entrevista de Patiño en la revista Lecturas afirmaba dubitativa: “Me encanta el directo y no sé si lo voy a poder seguir haciendo o no. Puede pasar cualquier cosa y quiero afrontarlo (…) desde hace poco ha empezado a sonar el teléfono". ¿Cuál es el futuro inmediato de María si la cadena confirma la salida de la presentadora del que ha sido su programa durante los últimos seis años?

Es cuanto menos extraña la actitud de Mediaset de querer enterrar rápidamente todo recuerdo de Sálvame. Gema López, Laura Fa, Pilar Vidal, Adela González y Alonso Caparrós hicieron las maletas rumbo a Atresmedia. Lidia Lozano y Terelu Campos han hecho lo propio hacia RTVE. Sin embargo, hay otros rostros históricamente ligados a La Fábrica de la Tele -o al menos a Sálvame- que sí siguen en Mediaset.

Antonio Montero y Carmen Borrego han conseguido continuar en Fuencarral de la mano de programas como Así es la vida y Vamos a ver. También reporteros como Omar Suárez y Kike Calleja se han recolocado en Fiesta pero, ¿y María Patiño? Un juego de productoras más que de cadenas que podría dejar a la presentadora sin, aunque sea, un hueco como colaboradora.

El potencial de María Patiño

En los últimos años, la ferrolana había conseguido asentarse como la presentadora estrella de la cadena. Sálvame diario, Deluxe, Sálvame Lemon Tea, Sálvame Okupa, En el nombre de Rocío, Sálvame Mediafest, Mediafest Night Fever o Socialité han sido algunos de los programas donde María Patiño ha despuntado no solo como presentadora de cue, sino como toda una gran show-woman.

Y todo ello siendo capaz de llevar por ella sola un programa de gran duración y aunando a la perfección actualidad y entretenimiento. Por eso la pregunta que surge es clara: ¿Está Telecinco en condiciones de desprenderse de un valor como María Patiño en un momento de crisis de audiencia incapaz de encontrar grandes rostros con enjundia para sus futuros proyectos?

Patiño llegó a Telecinco en 2011 inmediatamente después del fin de DEC en Antena 3. Lo hizo primero como colaboradora de La Noria y posteriormente para volver a ocupar un sillón como colaboradora en la sección del corazón de Ana Rosa Quintana en las mañanas, como años atrás había hecho en Sabor a ti en Antena 3.

María Patiño en La última cena

Más de una década después, Patiño ha crecido considerablemente como presentadora, confirmándose como un rostro de cadena. Presentando reportajes, moderando debates, realizando entrevistas incisivas e incluso dándolo todo por el show, líneas que otros colaboradores como Gema López no sobrepasaron jamás.

Con una Mediaset que poco o nada tiene que ver con la que se encontró María Patiño en 2011, ¿es momento de emprender nuevos retos? ¿Dejará escapar Telecinco a una presentadora versátil y polifacética? ¿Cuáles son esas ofertas lejos de Mediaset que, supuestamente, ha recibido María Patiño?

¿Regreso a Antena 3 o debut en La 1?

Analizando la parrilla de las otras dos grandes cadenas, Antena 3 y La 1, María Patiño se encuentra dos situaciones diferentes. Por un lado, su vuelta a Antena 3 parece, a priori, complicada debido a la multitud de proyectos y colaboradores que ya aglutinan sus respectivos programas. Y donde, por ejemplo, Gema López ha conseguido un hueco especial como copresentadora de + Espejo en las mañanas y con unas audiencias en ascenso. Por su parte, Sonsoles Ónega acumula ya un asentado y nutrido grupo de colaboradores en las tardes.

En La 1 las cosas son diferentes. La cadena se encuentra actualmente rearmándose de cara a 2024 y no solo en lo que a nuevos programas se refiere, también con potentes colaboradores para sus magacines.

Sin embargo, hay un aspecto que diferencia a María Patiño de otras caras de Sálvame. Ese dominio del directo y una versatilidad que no deben por qué situarla solo como colaboradora en magacines, sino también como profesional capaz de llevar las riendas de un show, aunque éste no tenga crónica rosa de por medio.

Patiño ha sido la más cauta de entre los colaboradores del cancelado Sálvame en criticar las decisiones de la nueva directiva. Sabiendo, quizás, que su puesto de trabajo en Socialité pendía de un hilo.

Noticias relacionadas