El mundo de la música en general y el de Eurovisión en particular se visten de luto este penúltimo martes de agosto. Y es que ha fallecido el cantautor y compositor italiano Toto Cutugno, los 80 años, en el hospital San Raffaele de Milán (norte), donde se encontraba ingresado a causa de una enfermedad. Su representante Danilo Mancuso ha sido el encargado de confirmar la defunción a los medios, apuntando que fue "tras una larga enfermedad que se había agravado en los últimos meses", aunque no ha trascendido de qué dolencia se trataba.

El músico fue el autor de uno de los himnos musicales más queridos y representativos de Italia en el mundo, L'italiano, canción presentada en la edición de 1983 del Festival de Sanremo. En este certamen musical participó hasta en 15 ocasiones, la última de ellas, en 2010. De esa quincena, 13 canciones las interpretó en solitario, y dos junto a otras formaciones. Lo ganó en la edición de 1980, con el tema Solo noi.

Con más de cien millones de discos vendidos, es uno de los músicos italianos más relevantes a nivel internacional, aunque también escribió letras para otros grandes de la canzone italiana como Adriano Celentano, entre otros.

['Viaje al centro de la tele' hará un recorrido por los grandes éxitos del Festival de la Canción de Eurovisión]

En 1990 participa en el Festival de Eurovisión con Insieme: 1992, y lo ganó con 149 puntos. De los 21 países que podían votar a Italia, tan solo dos de ellos no le dieron ningún punto. En aquella ocasión España fue representada por el dúo Azúcar Moreno, que quedaron en quinta posición con el tema Bandido.

De esta manera, Toto se convirtió en el segundo ganador italiano del Festival de Eurovisión en 1990, tras Gigliola Cinquetti en 1964. El país de la bota no volvería a ganar el concurso hasta el 2021 con el grupo romano Maneskin.

Salvatore Cutugno nació en la localidad toscana de Fosdinovo el 7 de julio de 1943, en plena II Guerra Mundial, aunque pronto su familia se traslada a la región de Liguria (noroeste). Desde muy pequeño, demostró aptitudes para la música y, animado por su familia, en los años sesenta empezó a tocar la batería en el grupo Toto e i Tati para después formar la banda Albatros, en la que también cantaba, y con la que participó en San Remo en 1976 y 1977.



A finales de los años setenta comenzó su carrera en solitario, conquistando al público con álbumes como Voglio l'anima (1979), La mia musica (1981) y el mencionado L'Italiano (1983). En este último disco incluyó el tema homónimo convertido en himno en medio mundo y en el que pedía Lasciatemi cantare, con la chitarra in mano (dejadme cantar guitarra en mano).

Representantes de las instituciones italianas y artistas del país como Laura Pausini se han despedido de Toto Cutugno, en redes sociales, y le han recordado como un "orgullo" que interpretó "la banda sonora de una época". "Fue un artista, un hombre y un italiano bueno y gentil. Tengo muchos recuerdos con él y me siento sinceramente apesadumbrada por su fallecimiento. Un abrazo a su familia y a sus fans de todo el mundo", escribió Pausini en la red social X, la antigua Twitter.