El prime time del viernes vuelve a estar a la baja. La tercera edición de El desafío sigue en caída libre, pero eso no le impide liderar de nuevo la franja de máxima audiencia. Es más, el talent-show presentado por Roberto Leal continúa dominando la noche con cierta holgura frente a su rival más directo, Viernes Deluxe. El magacín nocturno presentado por Jorge Javier Vázquez vuelve a bajar, a pesar de mostrar un adelanto de la entrevista de Risto Mejide a Bárbara Rey en Viajando con Chester.

Una vez más, fue una apnea la protagonista de la noche. La prueba de inmersión bajo el agua se ha convertido en una prueba semanal en toda regla, así como también parece ofrecer una victoria asegurada. En esta ocasión, fue Jorge Lorenzo quien se enfrentó al reto, aguantando la respiración 3 minutos y 33 segundos. La semana que viene será el turno de Boris Izaguirre de probar suerte bajo el agua. Por otro lado, el Deluxe sentó a Omar Sánchez frente al polígrafo, le hizo un test de personalidad a Maite Galdeano y entrevistó a Paloma Lago.

Según los datos de Kantar Media, ofrecidos por las consultoras Barlovento Comunicación, GECA y Dos30’; la quinta gala de El desafío obtuvo un 14,7% de cuota de pantalla y 1.754.000 espectadores. El talent pierde puntos y televidentes respecto a la gala anterior, su descenso va siendo más acusado, al tener 1,3 puntos menos y reducir en 110.000 sus televidentes aunque eso no le impide liderar sólidamente la noche frente Viernes Deluxe, que anotó un 10,5% de share y 1.033.000 espectadores. El magacín baja 1,5 puntos respecto al anterior Deluxe y se deja 507.000 televidentes.

El cine volvió a ser el otro protagonista. Una vez más, La 1 lideró entre la oferta cinematográfica, gracias a Volver, que obtuvo un 6,9% de cuota y 863.000 televidentes. Le siguió Wind River, en Cuatro, con un 6,7% de share y los mismos espectadores, 863.000. En última posición estuvo La 2, con Dios mío, ¡los niños han vuelto!, con la que obtuvo un 4% de cuota y 553.000 televidentes y Mi niña, que tuvo un 2,5% de share y 264.000 espectadores.

Mientras, laSexta Columna anotó un 5,9% de cuota y 813.000 espectadores con el reportaje España: Esclavos de la leyenda negra. Por otro lado, Equipo de investigación obtuvo un 5,6% de share y 753.000 televidentes con El precio del sol, mejorando sus cifras en más de un punto respecto a la semana anterior.

Ya en la tarde, Sálvame le ganó la batalla a Amar es para siempre con su edición Limón, con un 11,1% de share y 1.395.000 espectadores frente al 9,9% de cuota y 962.000 televidentes; aunque Tierra amarga sí que pudo con la versión Naranja, pues la ficción turca consiguió un 14,8% de cuota y 1.332.000 espectadores frente al 13,6% de share y 1.242.000 televidentes del magacín de Telecinco. Por otro lado, La promesa sigue siendo la alternativa, con un 9,4% de cuota y 918.000 televidentes. Poldark obtuvo un 6,5% de share y 586.000 espectadores. El comodín de La 1 obtuvo un 7,6% de cuota y 682.000 televidentes.

Y ahora, Sonsoles lideró de nuevo la siguiente franja de la tarde con un 14,2% de cuota y 1.325.000 espectadores. Medalla de plata para El cazador, con un estupendo 11,3% de cuota y 1.127.000 televidentes. Tercer puesto para 25 palabras con un 8,8% de share y 834.000 espectadores.

Después, Pasapalabra siguió coronando la última franja de la tarde, siendo de nuevo el formato más visto de la jornada, con un buen 23,8% de cuota y 2.650.000 espectadores. Además, el concurso firmó el minuto de oro, a las 21:02, al congregar a 3.902.000 televidentes. Aquí la tierra volvió a ser de nuevo la primera alternativa para el público, al conseguir un 10,7% de share y 1.219.000 espectadores. Medalla de bronce para Reacción en cadena, que logra un 7,5% de cuota y 843.000 televidentes.

En la franja de la mañana, Aruser@s consiguió posicionarse como el matinal con mejor cuota de pantalla, con un 19,1% de share y 444.000 espectadores. No obstante, en su conjunto, volvió a ser El programa de Ana Rosa el formato con mejor rendimiento, al ocupar más franjas, con un 17,5% de cuota y 484.000 televidentes. Le siguieron Espejo Público, con un 14,4% y 396.000 espectadores y La hora de La 1, con un 8% de cuota y 177.000 espectadores.

Por último, Antena 3 Noticias sigue liderando los informativos, tanto en su edición de sobremesa como en la vespertina. La primera edición logra un 21,2% de cuota y 2.216.000 espectadores, mientras que la segunda edición obtiene un 19,6% de share y 2.572.000 televidentes.