Torre del Oro con satélites y cohetes espaciales

Torre del Oro con satélites y cohetes espaciales Manuel Fernández Omicrono

Sevilla

Europa apuesta por Sevilla: dos nuevos centros de investigación se suman al JRC de la Cartuja

16 mayo, 2024 05:45
Sevilla

Europa tendrá en Sevilla un nuevo centro de referencia. Será el Centro Europeo de Innovación para la Transformación Industrial y de las Emisiones. Se suma al Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica. 

La apuesta por la capital andaluza desde Bruselas no es nueva. Porque en la ciudad está el JRC -Joint Research Center- hace años. Este espacio de investigación es clave para que la Unión Europea cuente con datos científicos de confianza para legislar.

De hecho, la sede de Sevilla es una de las cinco que tiene este organismo, clave para cuestiones como medio ambiente, seguridad nuclear o seguridad alimentaria en Europa. 

[Juan Carlos Cortés, será el director de la Agencia Espacial Española con sede en Sevilla]

 A este organismo, se supo este miércoles, se le suma el Centro Europeo de Innovación para la Transformación Industrial y de las Emisiones. Se trata de un proyecto que ayudará en la implantación de tecnologías limpias. 

Además, el Centro Europeo de Innovación para la Transformación Industrial y de las Emisiones tendrá como misión "contribuir a desarrollar una industria europea circular más competitiva", señalan desde la Comisión Europea, de donde depende este nuevo organismo. 

Nueva directiva

"El centro es un elemento clave de la nueva directiva de emisiones industriales" de la Unión Europea, señalan las mismas fuentes, que ponen a Sevilla en el centro de estas nuevas políticas europeas. 

Todavía no hay muchos datos más sobre este espacio. No se sabe cuántos trabajadores tendrá o si habrá un proceso de selección. Pero sí que se tiene el dato que prueba la apuesta de la UE por Sevilla: su sede estará en la capital de Andalucía. 

Lo mismo pasa con el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica. Estará, como el JRC -y, previsiblemente, el Centro Europeo de Innovación para la Transformación Industrial y de las Emisiones-, en el nuevo edificio que la Unión Europa construye en La Cartuja.

Se trata de un espacio que estará en lo que un día fue el pabellón de los descubrimientos de la Expo 92. Se ubica entre el río y el actual World Trade Center y junto al monasterio de La Cartuja. 

Nueva Bauhaus

En ese edificio con aire futuristas y la última tecnología de eficiencia energética amparada por las ideas de la Nueva Bauhaus, Bruselas tendrá su cuartel general en Sevilla. 

El Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica, explicó en su momento la Comisión Europea, ayudará a la UE a garantizar que las leyes que se aprueban en el espacio europeo cumplen con la regla de que lo es ilegal en lo analógico lo sea también en lo digital. 

De esta forma, la UE quiere poner coto a los peligros que, en ocasiones, se derivan de las aplicaciones digitales como Twitter, Facebook o TikTok, entre otras. El proyecto contará con especialistas en el mundo digital que ayuden a la inspección de redes sociales y otras plataformas digitales. 

Este despliegue de agencias de la UE se suma a la llegada a Sevilla de la Agencia Espacial Española con sede en Sevilla, cuyo director se desveló este miércoles. Será la Juan Carlos Cortés, ingeniero que tiene una amplia experiencia en el sector y, además, hasta ahora trabajaba para Europa. 

Este organismo tiene como misión fomentar el desarrollo de la actividad de España así como la investigación en el ámbito de aéreo y espacial. También pondrá la acento en cuestiones como la seguridad y la defensa en esas áreas, señalan desde el Gobierno central.