Tecnología

El test que revela el riesgo de Alzheimer en sólo 3 horas

Calcular el riesgo de Alzheimer en tan solo unas horas será posible gracias a la búsqueda de una determinada mutación genética en sangre.

14 agosto, 2016 12:00

Noticias relacionadas

El riesgo de Alzheimer puede significar mucho, o nada, dependiendo de la persona y la forma de vida que esta lleve.

Hoy en día conocemos varios factores que pueden aumentar el riesgo de Alzheimer, como bien son la ansiedad o el consumo de tabaco. Por otro lado, existe un factor genético conocido, la llamada mutación APOE4. Dicha mutación ha demostrado aumentar el riesgo de Alzheimer hasta 12 veces más. Conocerla a tiempo podría ayudarnos a prevenir este tipo de demencia.

Por ello, ahora una compañía de biotecnología llamada Randox Laboratories ha creado una prueba de apenas 25 libras (unos 29€) que será capaz de encontrar, gracias a un simple análisis de sangre, la mutación genética que predispone al Alzheimer.

Calcular el riesgo de Alzheimer en unas horas ya es posible

Como podréis imaginar, esta no es la primera prueba fabricada para detectar la enfermedad de Alzheimer, o el riesgo de Alzheimer como tal. En anteriores ocasiones se han intentado crear análisis de sangre con el fin de diagnosticar la enfermedad de forma precoz, o pruebas de imagen como la resonancia magnética para llegar a un diagnóstico cuando la enfermedad ya existía y causaba problemas.

La diferencia esta vez es que el test de sangre actual es una prueba barata y muy específica. No buscará marcadores en sangre, sino que buscará de forma específica la mutación APOE4 mediante un biochip capaz de analizar material genético en apenas 3 horas, algo llamativo ya que actualmente los análisis genéticos pueden tardar días.

De momento las pruebas con este biochip han demostrado tener un 100% de exactitud, es decir, no hay falsos positivos.

El futuro del análisis genético del Alzheimer

Por el momento los expertos opinan que a este biochip se le sacará más potencial en investigación, aunque más adelante podría convertirse en una prueba más en las revisiones que busquen diagnosticar el riesgo de Alzheimer o la misma enfermedad como tal (varias compañías médicas parecen haber expresado su interés en él).

Por el momento, como bien indican los desarrolladores de la prueba, los consejos médicos para aquellas personas en riesgo de demencia implican realizar ejercicio, olvidarse totalmente del tabaco, mantener el cerebro activo y llevar a cabo una dieta saludable.

Por desgracia actualmente la detección de la mutación genética APOE4 no se realiza de forma cotidiana. De hecho, conseguir detectar dicha mutación implica el uso de complejas pruebas moleculares en laboratorios especializados, en los cuales se extrae el ADN de la sangre y se lleva a cabo una reacción en cadena para analizarlo. El método del nuevo biochip simplemente busca la proteína APOE4 en la misma sangre, saltándose todos los pasos.