Una fábrica de medicamentos.

Una fábrica de medicamentos.

Observatorio de la sanidad

La industria farmacéutica avisa del impacto negativo del racionamiento energético en la producción de fármacos

La patronal europea de medicamentos genéricos insta a los gobiernos europeos a mantener el suministro de energía a las plantas de fabricación.

21 julio, 2022 17:13

La Comisión Europea ha dado a conocer esta semana el Plan 'Ahorrar gas para un invierno seguro' con el objetivo de que todos los Estados miembros recorten un 15% el consumo de gas desde agosto. Una iniciativa que "tendría efectos perjudiciales en el suministro de medicamentos críticos a pacientes en la UE y en todo el mundo".

Así lo ha avisado Medicines for Europe, patronal que representa a la industria farmacéutica de medicamentos genéricos, biosimilares y con valor añadido. La organización ha recordado que en Europa hay 400 fábricas, 20 de las cuales están situadas en España.

"Muchos de los medicamentos requieren calefacción y refrigeración altamente especializadas para su producción y entrega a hospitales y clínicas. Esto demanda un suministro continuo de energía, ya sea gas o electricidad", ha explicado la patronal en un comunicado.

[El 70% de los medicamentos contra la Covid-19 son baratos: cuestan menos de 10 euros]

En este sentido, un cierre temporal de la producción exigiría "un gran esfuerzo y mucho tiempo para que nuestra industria restableciera la producción debido a los desafíos técnicos relacionados con el control de temperatura, la higiene y el control de impurezas y el cumplimiento de los requisitos de buenas prácticas de fabricación". Todo ello en un momento en el que la cadena de suministro opera bajo un gran estrés debido a la guerra en Ucrania.

Un cierre de la producción relacionado con la energía tendría efectos perjudiciales en el suministro de medicamentos críticos. Y no solo eso. Las interrupciones también pueden afectar a los proveedores y si se interrumpen las fuentes de energía, "la producción del medicamento final también se verá afectada". 

En conversaciones

Actualmente, las compañías que forman parte de Medicines for Europe están en diálogo con los gobiernos nacionales para evaluar los riesgos del racionamiento de energía en todos los países europeos. La patronal insiste en reconocer la producción farmacéutica como un sector esencial en todos los Estados miembros.

"Es fundamental que podamos trabajar con las autoridades para mantener la operación continua de la producción farmacéutica en el contexto de un posible racionamiento de energía", han concluido.