Instalaciones de Sanofi.

Instalaciones de Sanofi. Charles Platiau Thomson Reuters

Observatorio de la sanidad

El beneficio de Sanofi cae a la mitad en 2021, hasta los 6.223 millones de euros

Por su parte, la facturación de la francesa fue de 37.761 millones de euros, un 4,8% más que en 2020.

4 febrero, 2022 16:19

Noticias relacionadas

El laboratorio francés Sanofi registró unos beneficios de 6.223 millones de euros en el conjunto de 2021, lo que supone un descenso de cerca de la mitad en comparación con las ganancias que contabilizó en el mismo periodo del año anterior.

El descenso en el resultado neto se corresponde con el impacto positivo a nivel contable que Sanofi registró en 2020 como consecuencia de la venta de su participación en Regeneron. Esta transacción mejoró las cuentas de ese año en 7.382 millones.

La facturación de Sanofi en 2021 fue de 37.761 millones de euros, un 4,8% más que durante el año anterior, según las cuentas presentadas este viernes por la farmacéutica.

Por segmentos de negocio, la división de productos farmacéuticos creció un 5%, hasta 26.970 millones; mientras que el área de vacunas se situó en 6.323 millones, un 5,9% más. Los ingresos procedentes del negocio de productos sanitarios para consumo personal se situó en 4.468 millones, un 1,7% más.

El coste de los productos vendidos experimentó un alza del 1,2% en 2021, hasta 12.251 millones, mientras que los gastos de venta y generales fueron de 9.555 millones, un 1,7% más. La partida de investigación y desarrollo (I+D) fue de 5.692 millones, un 2,9% más.

El beneficio neto atribuido de Sanofi únicamente en el cuarto trimestre del año fue de 1.131 millones, un 6% más, al tiempo que la facturación alcanzó los 9.994 millones, un 6,5% más.

"Nuestro excelente rendimiento financiero valida nuestra capacidad de incrementar la rentabilidad a través de un mix de productos mejorado, apoyado por el control de gastos y la reinversión de los ahorros en nuestros motores de crecimiento", ha subrayado el consejero delegado de la firma, Paul Hudson.