Tren de Ouigo

Tren de Ouigo Ouigo

Observatorio de la movilidad

Ouigo ofrecerá más de 35.600 plazas semanales en la línea Madrid-Valencia, que arranca el 7 de octubre

La compañía contará con una oferta diaria de cinco frecuencias entre Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y València-Joaquín Sorolla.

14 septiembre, 2022 14:48

Ouigo ha anunciado que amplía su oferta en 14.252 plazas semanales de cara al inicio de sus operaciones en la línea Madrid-Valencia-Madrid el próximo 7 de octubre.

La compañía ha pedido al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) añadir más trayectos y, tras su estudio de la capacidad, el ente que gestiona las vías ha comunicado a Ouigo que podrá sumar dos nuevas frecuencias adicionales (cuatro trayectos) al día.

Los billetes de estos nuevos servicios, que parten desde los 9 euros y conectarán ambos destinos en menos de dos horas, ya están disponibles a través de la página web y de la APP de Ouigo.

[Iryo comenzará a operar sus servicios de alta velocidad ferroviaria en España el próximo 25 de noviembre]

Así, la compañía contará con una oferta total diaria de cinco frecuencias, hasta sumar un total de 35.630 plazas semanales entre Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y València-Joaquín Sorolla.

Por su parte, Hélène Valenzuela, directora general de Ouigo España, ha afirmado que "este refuerzo supone una gran fuente de motivación a menos de un mes de nuestra llegada a Valencia. Nos enorgullece ampliar nuestra aportación a que la alta velocidad sea cada vez más accesible, beneficiosa para todos, en una línea en la que prevemos una alta demanda".

[Así es Ouigo, el AVE ‘low cost’ francés: billetes a 9 euros, cafetería y sistema de entretenimiento]

Ouigo opera con los trenes de alta velocidad de mayor capacidad en el mercado español, con 509 plazas repartidas en dos alturas, por lo que sus trenes contaminan, de media, 80 veces menos que un avión y 50 veces menos que un coche.

Según los cálculos de la compañía, la nueva oferta semanal para Valencia equivale a 356 vuelos en los aviones Bombardier CRJ-1000 -el modelo más común entre Valencia y Madrid, con 100 plazas de media- o a 17.815 desplazamientos en coche, si se toma como referencia que en coche viajan una media de dos personas.

Además, con la apertura de la línea de Valencia el próximo 7 de octubre, la compañía tendrá una oferta total en España de 83.476 plazas semanales, más del doble de la oferta con la que inició la liberalización del sector el pasado 10 de mayo de 2021 (35.630).