Gestión discrecional

Gestión discrecional Mutuactivos

Fondos de inversión

Las ventajas de invertir en una cartera de renta fija de gestión discrecional

Mutuactivos es una de las entidades que promociona en la actualidad este servicio. 

16 mayo, 2024 09:55

La gestión discrecional se ha puesto de moda en el ámbito financiero. Con este tipo de vehículos, los inversores delegan la gestión de su cartera en gestores profesionales que son los que se encargan de seleccionar las mejores alternativas para mover el capital de un activo a otro en función de lo que ocurra en los mercados. El objetivo es rotar siempre la cartera en busca de las mejores opciones de cada momento

En la actualidad, son muchas las gestoras que promocionan este servicio entre sus inversores. Entre otras, destaca Mutuactivos que hace apenas unos meses lanzó al mercado dos carteras modelo de gestión delegada que invierten el 100% de su capital en renta fija: Cartera Mutuactivos Renta Fija y Cartera Mutuactivos Renta Fija Plus.

Desde la entidad estiman que sigue siendo un buen momento para invertir en este segmento de inversión, el de renta fija, cuyas rentabilidades siguen siendo interesantes. En la actualidad, ante la expectativa de bajada de tipos en Europa, los gestores de Mutuactivos concentran su apuesta en la parte corta de la curva, ya que creen que será la que más reaccionará a los primeros recortes. “Además, mantenemos nuestra apuesta por tener mucha sensibilidad a los tipos europeos”, comenta Ignacio Dolz de Espejo, director de Soluciones de Inversión y Producto de Mutuactivos. 

La Cartera Mutuactivos Renta Fija está compuesta por una selección de los mejores fondos de renta fija a corto plazo de Mutuactivos que invierten, principalmente, en bonos de emisores privados y públicos de alta y mediana calidad crediticia. El objetivo de rentabilidad es batir al euríbor. Está orientada a inversores conservadores, con un horizonte de inversión de corto plazo (1 año).

La Cartera Mutuactivos Renta Fija Plus, por su parte, está dirigida a inversores con un horizonte de inversión de medio plazo (3 años). Invierte principalmente en fondos de inversión de Mutuactivos y podrá invertir hasta un 30% en renta fija de baja calidad crediticia. Su objetivo de rentabilidad no garantizada será el euríbor más un 1% adicional. 

A través de estas carteras, en definitiva, los gestores materializan sus mejores ideas de inversión en renta fija. 

Abanico para todos los perfiles

El servicio de gestión discrecional de Mutuactivos se completa con otras cinco carteras, dirigidas a diferentes perfiles de riesgo, más elevados que los de las carteras de renta fija, que están específicamente pensadas para los más conservadores. 

Aporta Serenidad, por ejemplo, es otra cartera dirigida a inversores que huyen del riesgo. Su exposición máxima a renta variable es del 17,5%. Aporta Evolución, por su parte, cuenta con una inversión máxima en bolsa del 30%. En las cartera Aporta Equilibrio y Aporta Flexibilidad, el porcentaje máximo de renta variable alcanza el 60% y el 80%, respectivamente. Por último, el perfil más agresivo es la cartera Aporta Furturo, invertida al 100% en bolsa.  

Desde el año 2018, cuando se rediseñó y se potenció este servicio, el patrimonio gestionado de Mutuactivos en gestión discrecional se ha cuadruplicado (a cierre de 2017 las carteras gestionaban 80 millones de euros, cifra que superó los 330 millones de euros a cierre de 2023).