ayuntamientomadrid

ayuntamientomadrid

Fiscalidad

De nuevo en campaña: ¿a quién voto si quiero pagar menos IBI?

  • Los IBI más bajos están en Zaragoza, Toledo, Santander y Teruel
  • El Ayuntamiento con el tipo más alto en IBI urbano es Tarragona
10 mayo, 2019 06:00

Noticias relacionadas

Acaba de arrancar la campaña electoral para las autonómicas, municipales y europeas. Eso supone que en poco más de 15 días volveremos de nuevo a las urnas para elegir a nuestros representantes locales, regionales y europeos. En este medio mes oiremos promesas para nuestros barrios, calles, jardines, bibliotecas, polideportivos y, cómo no, para nuestro bolsillo.

Uno de los impuestos más ‘populares’, por conocido, es el que grava los bienes inmuebles, el IBI. Un tributo que afecta a todos aquellos que sean propietarios de viviendas. No en vano, los impuestos locales suponen el 42% de los ingresos de los Ayuntamientos españoles, siendo el IBI el que mayor aportación realiza, obteniendo los municipios el 28,2% de sus recursos por esta vía.

LOS TIPOS MÁS ALTOS

Si se echa un vistazo a los tipos impositivos del IBI para bienes urbanos, aquellos que aparecerán en el recibo de este año normalmente en otoño, en ninguna de las capitales de provincia se llega al máximo, que es del 1,10%, o del 1,3% si se añaden otras consideraciones.

Las capitales que aplican un gravamen más elevado se encuentran en Cataluña. A la cabeza, Tarragona con un tipo impositivo del 0,95%; le siguen Lleida ( 0,94%) y Girona (0,90%); al mando de esas corporaciones están el PSC en las dos primeras y Junts per Catalunya en el tercero.

Si nos fijamos en aquellos municipios con un tipo de IBI más bajo, aparecen Zaragoza (0,42%) y con el 0,44% Toledo, Teruel y Santander. En la capital aragonesa gobierna Zaragoza en Común; en Teruel y Santander, el PP, mientras que en Toledo la alcaldía es socialista. Todos ellos se encuentran muy cerca del límite más bajo permitido por la ley, el 0,4%.

Bien es cierto que solo con tipos impositivos no se explica el esfuerzo que hacen los vecinos en este impuesto. Depende de otros factores, como el valor catastral de sus inmuebles, así como de las deducciones, exenciones y bonificaciones.

EL IBI rústico

El gravamen mínimo que se puede aplicar en el IBI rústico es del 0,3%. Lo aplican dos ayuntamientos socialistas, el de Lugo y el de las Palmas de Gran Canaria. Les sigue Valencia, con un tipo del 0,43%, municipio cuyo regidor milita en Compromis.

Sin embargo, el único ayuntamiento que aplica la tarifa más alta permitida a sus parcelas es Córdoba, con un consistorio socialista.

La segunda posición la comparten Valladolid (1,07%) y Ourense (1,07%). El primero de ellos tiene un alcalde socialista y, el segundo del Partido Popular.

CAPITALES CON EL TIPO MÁS ALTO DE IBI URBANO

Tarragona

0,95

Lleida

0,94

Girona

0,90

Ciudad Real

0,84

Huesca

0,81

CAPITALES CON EL TIPO MÁS ALTO DE IBI RÚSTICO

Córdoba

1,22

Ourense

1,07

Valladolid

1,07

Badajoz/Cáceres

0,90

Girona

0,90

CAPITALES CON EL TIPO MÁS BAJO DE IBI URBANO

Zaragoza

0,42

Toledo

0,44

Teruel

0,44

Santander

0,44

Albacete/Málaga/Burgos

0,45

CAPITALES CON EL TIPO MÁS BAJO DE IBI RÚSTICO

Palmas de Gran Canaria

0,30

Lugo

0,30

Valencia

0,43

Zamora

0,47

Guadalajara

0,48