residenciaestudiantes

residenciaestudiantes

Mis finanzas

El fondo Oddo BHF Inmobilier cumple 30 años con una rentabilidad anualizada del 9,3%

  • El producto invierte en activos inmobiliarios de toda Europa
  • Actualmente sobrepondera activos como las residencias de estudiantes o las plantas logísticas
17 noviembre, 2019 12:50

En un contexto de inestabilidad económica y cambios en el mercado inmobiliario europeo, ODDO BHF Immobilier ha logrado registrar una rentabilidad anualizada del 9,3% a lo largo de los últimos 30 años. ODDO BHF Immobilier, lanzado en 1989, es un fondo de referencia en el mercado inmobiliario cotizado europeo, con uno de los historiales de rentabilidad más dilatados de su categoría. Sus activos gestionados ascienden actualmente a 328 millones de euros, 604 millones si tenemos en cuenta el conjunto de la estrategia. 

Comparado con la propiedad directa, el sector inmobiliario cotizado ofrece ventajas a los inversores en términos de liquidez y diversificación que pueden mejorar el perfil de riesgo y rentabilidad de su cartera.

El fondo se lanzó el 14 de septiembre de 1989, dos meses antes de la caída del muro de Berlín. La estrategia se modificó y se amplió en paralelo a la construcción europea y los cambios económicos vividos en el continente durante la transición del siglo XX al XXI. 

Con la llegada de la gestora Véronique Gomez en el año 2000, la estrategia de inversión se amplió a toda la zona euro. Además, bajo su liderazgo, se reorganizó el proceso de inversión para ofrecer un fondo inmobiliario líquido compuesto por un enfoque fundamental y macroeconómico a la vez. 

Véronique Gomez explica en un comunicado que "estamos muy orgullosos de la estabilidad de nuestro equipo de gestión, que ha apostado por el desarrollo de la estrategia y de nuestro historial. La longevidad de esta estrategia se explica por nuestro enfoque prudente y reactivo, que nos ha permitido avanzar a través de todos los ciclos. Tras 19 años al frente del fondo, me complace ver que mantiene una excelente dinámica tanto por la rentabilidad como por los activos gestionados". 

Pierre Toussain se incorporó en 2011 para asistir a Véronique Gomez, con motivo de una nueva ampliación del universo de inversión del fondo que le permite invertir hasta el 20% de sus activos fuera de la zona euro. 

En palabras de Pierre Toussain, a pesar de su antigüedad, la estrategia sigue vigente frente a las tendencias actuales del sector inmobiliario en Europa. La ampliación de nuestro universo de inversión y de nuestra experiencia sectorial nos ofrece las oportunidades necesarias para generar una rentabilidad potencialmente superior en esta clase de activos".

Según indica, el fondo invierte en toda Europa y actualmente sobrepondera activos inmobiliarios alternativos como plantas logísticas, alojamientos de estudiantes o residencias de ancianos para participar en las tendencias a largo plazo que afectan a nuestra sociedad». 

ODDO BHF AM es optimista con respecto al mercado inmobiliario europeo. Según su análisis, el mercado tiene unos fundamentales sólidos. Además, la oferta se sostiene gracias a varias tendencias alcistas, como el crecimiento global de los alquileres y las valoraciones, en un contexto en el que las inversiones siguen siendo dinámicas y competitivas en Europa.