blablacar

blablacar

Mis finanzas

Viajar en coche compartido: ¿cómo sé si estoy cubierto por un seguro?

  • El seguro obligatorio del vehículo cubre a todos los pasajeros
  • Conviene revisar las pólizas que ofrecen las propias empresas para evitar 'sorpresas'
24 octubre, 2019 06:00

Noticias relacionadas

La forma de viajar ha cambiado mucho, bien por necesidad, ya que se ahorran gastos, o por la existencia de una conciencia general más ambiental o menos contaminante.

En época de crisis surgieron muchas ideas con ese doble objetivo. Una de ellas es el 'carsharing', que se basa en poner en contacto a personas con coches que vayan a realizar un viaje con otros viajeros que también tienen previsto realizar el mismo trayecto. Varias empresas han creado plataformas para que los conductores accedan al ‘carpooling’. Una de las más conocidas es BlaBlacar.

Entre las dudas que suele aparecer cuando se utiliza este servicio es la de saber si están protegidos los pasajeros en caso de accidente. “Teniendo en cuenta que es obligatorio contar con un seguro de coche para poder circular, en caso de accidente la póliza cubre los daños a terceros, donde se incluyen obviamente los pasajeros del vehículo”, explica Mapfre en el artículo ‘¿Necesito un seguro si viajo en coche compartido?’.

Asimismo se expresa Alejandra Barreno Fernández, de la editorial jurídica Sepin. En su opinión, “hay que tener en cuenta que el seguro obligatorio de automóvil siempre va a cubrir la responsabilidad civil derivada de la circulación, y por lo tanto, los pasajeros, en principio, van a tener cobertura”. Su consejo es leer con detalle lo que contemplan otro tipo de pólizas, como las que ofrecen las propias empresas de 'carsharing', para “evitar concurrencias y exclusiones sorpresivas”.

Seguros que se ofrecen desde la empresa

En la propia página de BlaBlaCar, al no catalogarse esta actividad como ánimo de lucro entre conductor y pasajeros sino solo como una manera de compartir gastos, se indica que el seguro que se tenga contratado en el vehículo deberá cubrir a todos los ocupantes. 

Sin embargo, ofrecen otras coberturas. En el caso de la empresa mencionada se dan las siguientes posibilidades:

1. Ningún seguro adicional

2. Asistencia en carretera para conductor y viajeros

3. Por 2 euros contratar un seguro de daños propios para el conductor (hasta 2.500 euros).

El seguro de daños propios completa las prestaciones que ofrece un seguro obligatorio o voluntario del automóvil. Tiene un coste de 2 euros  por viaje que será descontado del importe total que se recibe por las reservas de los pasajeros, antes de que se haya realizado el viaje.

Para renunciar a él, el conductor, antes de la salida, tiene que hacerlo mediante el enlace que se envía al mail. Barreno indica que “es relativamente opcional puesto que es necesaria la confirmación expresa a la renuncia”.

La cobertura por daños propios se cuando se produce un accidente o choque con otro vehículo identificado durante el recorrido. Si el culpable es el conductor del vehículo asegurado, se cubre hasta el límiete de 2.500 euros. Hay situaciones que no van a estar cubiertas, como incendio, explosión o rayo, rotura de lunas, daños por robo, daños en neumátivos….. (comprobar las exluciones al firmar el contrato)

En cuanto a la asistencia en carretera, se van a considerar beneficiarios tanto el conductor como los ocupantes, siempre que se hayn registrado a través de la aplicación o web.

El asegurador solo va correr con los gastos del envío de medios y de mano de obra, siendo el límite máximo cubierto de 160 euros. Se van a cubrir: robo, intento de robo, avería con inmovilización, pinchazo, accidente material, avería de combustible, incendio, vandalismo

El asegurado va a correr con los gasos de las diferentes piezas de recambio, carburantes o aceites.

Desde Mapfre se señala que “el usuario puede contactar con la empresa si el coche se ha quedado sin gasolina, o por una avería o sisniestro. En este sentido también se garantiza la llega al destino, pudiendo utilizar otro transporte alternativo gratis.