influencer-4081842 1920

influencer-4081842 1920

Mis finanzas

Finanzas para 'influencers': ¿cómo deberían invertir las estrellas de las redes sociales?

  • La gran ventaja financiera de estas estrellas mediáticas es precisamente su juventud
  • Con más de un millón y medio de seguidores en Instagram pueden cobrar 60.000 euros por una foto
13 mayo, 2019 06:00

Noticias relacionadas

Aunque para muchos es una burbuja a punto de explotar, el mundo de los influencers ha crecido de manera abismal y hasta límites incalculables. Se trata de usuarios de redes sociales que ganan numerosos seguidores y en los que las marcas se basan cada vez más para anunciar sus mensajes o productos.

Tan solo el año pasado, en España las empresas invirtieron más de 35 millones de euros en ellos y en 2019 la cifra podría superar la barrera de los 100 millones, según un estudio de la agencia Human to Human. Aunque hay una gran diversidad, las estrellas tienen tarifas que les permiten ingresar elevadas cantidades de dinero en muy poco tiempo.

Los que cuentan con más de un millón y medio de seguidores en Instagram pueden llegar a cobrar hasta 60.000 euros por una única foto... Y en Youtube hay casos extraordinarios. Por ejemplo, el de elrubius, como se conoce al malagueño Rubén Doblas, cuyo canal cuenta casi 35 millones de suscriptores que traduce en ingresos millonarios.

Lo que sí comparten casi todos ellos es un dato: su juventud. Según un estudio de Brandmaniacs, casi el 70% de los influencers del mercado de habla hispana tienen menos de 35 años. De hecho, el propio elrubius ni siquiera ha cumplido aún los 30. Es decir, un perfil muy parecido a lo que sucede en el mundo del deporte, donde las estrellas ganan mucho dinero desde muy pronto, y en el que curiosamente abundan los casos de desastres financieros por no haber sabido gestionar bien esta situación. ¿Cómo deberían invertir?

¿Por su cuenta o con un asesor?

Lo primero que deberían considerar los influencers es si ponerse manos a la obra para aprender sobre finanzas y gestionar su fortuna o dejarlo en manos de un profesional, como un asesor financiero. Esto último suele ser lo habitual, porque muchos de ellos apenas disponen de tiempo o conocimientos suficientes, por lo que les compensa contar con una persona que organice y planifique sus carteras.

La gran ventaja financiera de estas estrellas mediáticas es precisamente su juventud, si no pierden la cabeza y malgastan su patrimonio. Al poder invertir a largo plazo, ponen el tiempo de su lado, que es lo más importante para aprovechar la magia del interés compuesto. Y además, por su perfil, también pueden potenciarlo eligiendo activos con más riesgo, que podrían ofrecerles mayor rentabilidad si están dispuestos a asumir la volatilidad.

¿Fondos de inversión?

Una de las formas óptimas para hacerlo es seleccionando los mejores fondos de inversión, que permiten al inversor tener una cartera diversificada de activos gestionada por profesionales y con un muy buen tratamiento fiscal en España.

Este tipo de productos se caracterizan por su gran flexibilidad a la hora de rescatarlos y también por su facilidad por traspasar el dinero de uno a otro sin pagar impuestos. Además, con una sola inversión se puede acceder a distintas acciones y mercados. Esto también implica que se reduce el riesgo de pérdidas significativas al contratar diferentes activos.

¿Roboadvisors o gestión pasiva?

Al ser perfiles que viven en Internet y conocen de primera mano la tecnología, otra opción que tendría los influencers sería decantarse por los roboadvisors, o herramientas de gestión automatizada de carteras.

Estos servicios ofrecen la posibilidad también de crear una cartera de inversión diversificada y qué más o menos se adapte al perfil de riesgo de cada inversor, tras hacerle un cuestionario básico inicial para conocer sus preferencias. Y además, con un coste que suele ser muy reducido. En España, la oferta cada vez es mayor, como puedes ver en esta comparativa de roboadvisors.  

¿Inmobiliario? ¿Seguros? ¿Planes de pensiones?

Otra de las opciones interesantes para personas cuyo patrimonio crece exponencialmente en un periodo corto de tiempo es la inversión inmobiliaria. Puesto que se trata de perfiles jóvenes muchos de ellos apuestan por activos tangibles y movilidad geográfica, lo que los lleva a disponer de varios inmuebles en diferentes ciudades.

Aunque la mayoría de estos influencers se centra especialmente en la compra de varias viviendas para disfrutarlas durante sus desplazamientos, puede resultar recomendable en términos de rentabilidad alquilar estos inmuebles o venderlos para obtener ganancias. De hecho, según los últimos datos facilitados por Banco de España, la vivienda ofrecía un 10,5% de rentabilidad en el último trimestre de 2018. De este porcentaje, un 4% provenía del alquiler.

Otras opciones que tienen a su alcance los influencers son los seguros de ahorro o los planes de pensiones, aunque por lo general se trata de productos menos líquidos y que quizá no encajan tan bien con su filosofía.

Como se puede ver, las alternativas de inversión son diversas, pero la clave es empezar cuanto antes y aprovechar la edad para poner el tiempo a su favor.