bankiabolsa

bankiabolsa

Mis finanzas

Bankia se suma al furor de las gestoras por los fondos garantizados

  • La entidad ofrece una rentabilidad 'extra' ligada a la evolución en bolsa de Axa, Repsol y Orange
  • Kutxabank estrena un producto de gestión pasiva con una TAE no garantizada del 0,2%
4 marzo, 2019 12:01

Noticias relacionadas

Las gestoras de los bancos siguen empeñadas en ‘colocar’ fondos garantizados entre sus clientes. De hecho, y según los datos provisionales del mes de febrero recopilados por Inverco, esta categoría captó 149 millones de euros, compensando las salidas netas registradas en enero. 
Bankia no quiere quedarse atrás en esta nueva ola que ha provocado que, de los 17 fondos registrados este 2019 en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), siete pertenecen a esta categoría. 

De los 15 fondos registrados este 2019 en la CNMV, seis pertenecen a esta categoría. Todos ellos cuentan en sus folletos con advertencias del supervisor y de las propias entidades sobre la dificultad para alcanzar sus objetivos de rentabilidad.

Bankia no ha sido la excepción. “Las inversiones a largo plazo realizadas están expuestas a alto riesgo de mercado, por lo que los reembolsos realizados antes de vencimiento pueden suponer pérdidas importantes para el inversor”, indica la CNMV en el folleto del producto. 

Esta “advertencia” es habitual en este tipo de fondos, en los que una de las principales características es que, para acceder a la garantía, el ahorrador debe mantener su inversión hasta el vencimiento. Si saca el dinero antes, el valor será el del valor liquidativo del día de la operación, con una comisión de reembolso en este caso del 3%, salvo en los días establecidos para esos reembolsos autorizados. 

En el Bankia Garantizado Rentas Responsable, la entidad garantiza a vencimiento (el 16 de mayo de 2025) la inversión inicial más el pago del 0,15% anual (mediante reembolsos obligatorios) y una posible rentabilidad adicional ligada a la evolución en bolsa de Axa, Repsol y Orange, que puede alcanzar el 0,7% si el valor de estas acciones supera o iguala el inicial, calculado a partir de distintos precios de cierre. La TAE mínima garantizada es del 0,149% y la máxima del 0,841% a vencimiento.  

Sin embargo, la entidad realiza un ejercicio de simulación bajo tres escenarios para medir estos objetivos. En dicho ejercicio, Bankia explica que “la probabilidad de obtener una TAE igual al 0,15% es de un 86,38% en los dos primeros escenarios (desfavorable y medio). Sin embargo, para el contexto “favorable”, estima en un 90% la probabilidad de que la rentabilidad sea inferior al 0,38% estimado a vencimiento. 

El fondo no aplica comisión de gestión, pero sí del 3% para los reembolsos y del 5% para las suscripciones, en línea con el resto de productos de la categoría de garantizados. 

KUTXABANK APUESTA POR LA GESTIÓN PASIVA

La gestora de KutxaBank también ha sido una de las más activas en el segmento de garantizados. Ahora, la firma acaba de lanzar un fondo de gestión pasiva “sin garantía de un tercero”, por lo que ni el capital invertido ni la rentabilidad están garantizados. 

El objetivo de rentabilidad estimado no garantizado es que el valor liquidativo a cierre de enero de 2024 sea el 100,95% del mismo al 6 de mayo de 2019. La entidad ofrece una TAE no garantizada del 0,2% para las suscripciones mantenidas hasta vencimiento. 

Si la cartera adquirida no permitiese alcanzar la TAE citada, la entidad ofrece a los partícipes el derecho de separación en el plazo máximo de 10 días. La firma cobra una comisión de reembolso del 2% y de suscripción del 5% para este producto