harpo

harpo

Mis finanzas

¡No lo abandones! Allianz GI lanza un fondo para invertir en el cuidado de tu mascota

  • El Allianz Pet and Animal Wellbeing buscará valor en fabricantes de pienso o aseguradoras
  • Su gestión corre a cargo del equipo de renta variable europea de la firma
6 febrero, 2019 11:54

Compañeros, amigos, protectores. Las mascotas gozan de una creciente popularidad que se refleja en datos como los 200.000 millones de dólares que los expertos de la consultora Grand View Research estiman que moverá el mercado del cuidado de animales en el hogar en 2025. Liderados por perros y gatos, casi la mitad de las familias españolas conviven con animales. La firma calcula que en el país viven, en total, 34,3 millones de mascotas.

Solo hay que darse un paseo por la calle para comprobar que cada vez hay más personas que apuestan por el amor incondicional y la compañía más leal de los 'queridos peludos'. Y, para aprovechar esta tendencia, Allianz Global Investors (Allianz GI) acaba de lanzar un fondo temático que invierte en acciones de empresas dedicadas al bienestar de los animales. En concreto, el Allianz Pet and Animal Wellbeing busca oportunidades en fabricantes de alimentos para animales, plataformas de venta online de productos para mascotas, así como en aseguradoras, farmacéuticas y sanidad especializadas en tratamientos para animales.

Bianca Schnieder, analista del equipo de renta variable europea de la firma, es la encargada de gestionar esta cartera de forma activa, con la idea de crear un universo de inversión de unas 30 empresas que, por lo general, serán de mediana y pequeña capitalización. La clase disponible para minoristas (AT) tiene unos gastos totales del 2,05%.

“La convivencia con mascotas es en gran medida una respuesta a tendencias globales como el envejecimiento de las sociedades, la urbanización, el aumento de la conciencia sobre la salud y el aumento de la prosperidad material en los mercados emergentes”, indican desde Allianz GI.

“La mascota es tratada como un miembro de la familia, lo que tiene un impacto directo en el comportamiento de gasto”, recuerdan. “En otras palabras, la disposición a pagar por las necesidades de los bienes, como los alimentos y la atención de la salud animal, es alta y en gran medida independiente del entorno económico”, indican desde la gestora para defender su tesis de inversión.

Invertia47

Invertia47