El equipo de Stadioplus.

El equipo de Stadioplus.

Criptomonedas

StadioPlus levanta 1,5 millones con su 'token' en una semana de la mano de ZBS Capital

La plataforma española de NFT ha recibido solicitudes de compra para el 'token' Stadio de casi 150 inversores al inicio de su preventa.

16 febrero, 2022 08:01

Noticias relacionadas

StadioPlus ha conseguido levantar 1,5 millones de dólares (unos 1,32 millones de euros al cambio de divisas) en la primera semana de preventa de su nuevo token stadio. Entre los inversores que han acudido al proyecto de la plataforma española de tokens no fungibles (NFT) de temática deportiva figura ZBS Capital.

La reconocida firma de inversiones en criptoactivos y blockchain figura entre los casi 150 inversores que ya se han comprometido a acudir a la oferta inicial (ICO) del token, según datos a los que ha tenido acceso este portal. No obstante, el proceso de preventa se mantendrá abierto hasta el próximo 31 de marzo.

El objetivo de la plataforma liderada por Luis Scola, excapitán de la Selección Argentina de Baloncesto y jugador de la NBA durante una década, y el empresario Jon Fatelevich es levantar un máximo de 9 millones de dólares (7,9 millones de euros) en la fase inicial de la ICO. Para alcanzar esta marca resta aún un plazo de seis semanas.

Tramos iniciales

Esta primera fase se compone de dos tramos. El primero de ellos, se corresponde con una oferta privada en el que se colocarán hasta 50 millones de unidades del nuevo token, representativos de un 5% del total de la emisión. Cada uno de ellos se colocará a un precio rebajado de 0,10 dólares, si bien la inversión mínima por participante es de 2.500 dólares (2.200 euros).

La segunda franja es la correspondiente a la oferta prepública de 15 millones de tokens stadio, equivalentes a un 1,5% de toda la emisión. Conforme al whitepaper de la nueva criptomoneda, en este tramo se garantiza su adquisición a un precio unitario de 0,20 dólares a partir de una inversión mínima de 1.000 dólares (880 euros).

Distribución prevista del nuevo 'token' stadio.

Distribución prevista del nuevo 'token' stadio. StadioPlus

Por el momento, los números cosechados en la primera semana de la operación han "superado las expectativas" de sus promotores, como ha señalado Fatelevich. En esta misma línea, el cofundador y consejero delegado de StadioPlus ha subrayado que, sin "prácticamente precedentes de una recaudación similar en tan poco tiempo en España", espera "cubrir el total de la ronda antes de la fecha prevista".

La hoja de ruta para el lanzamiento de stadio prevé una oferta pública por hasta un 0,5% de la emisión total máxima, de 1.000 millones de tokens. Además, un 15% de estos títulos de próxima emisión se reservará para los equipos involucrados en el desarrollo del proyecto.

Adicionalmente, un 15% de estos stadios se destinará a fomentar relaciones con otras empresas, proyectos y protocolos, lo que en el sector cripto se conoce como aportación al ecosistema. Hasta un 13% se destinará a promoción y un 10% de la emisión irá a parar a manos de potenciales socios de negocio como clubes, jugadores y ligas deportivas. Un 2% será para airdrops, recompensas para fomentar nuevos usos del token conforme este vaya alcanzando mayor difusión.

El foco en los NFT

El objetivo del nuevo token, que nace como la criptomoneda única y nativa del ecosistema StadioPlus, es facilitar las transacciones de compraventa de NFT en su plataforma. Lo que se traduce en un acceso más ágil para los hinchas del deporte y más oportunidades de monetizar su marca a grandes jugadores, equipos, ligas y firmas deportivas.

La colección de NFT del fallecido Maradona y la del exjugador del Inter de Milán Javier Zanetti, diseñada por el criptoartista Javier Arrés, están entre las más conocidas de las desarrolladas por la plataforma. Además, cuenta con alianzas con deportistas de primer nivel como el extenista Juan Carlos Ferrero y el jugador argentino de los Denver Nuggets Facundo Campazzo.

Entre los asesores de esta emisión de tokens, que se ejecutará en la cadena de bloques de ethereum, está la sueca Chromia, que entró en el capital de StadioPlus en una ronda de financiación celebrada en julio del año pasado en la que se levantaron 700.000 euros.