Análisis

La caída de la publicidad impide a Atresmedia "cotizar por encima del año pasado"

  • El directo de relaciones con inversores comenta en el vídeo los motivos de ese mal comportamiento bursátil
  • Gómez Baquero achaca el descenso a un débil mercado publicitario
11 noviembre, 2019 06:00

El director de relación con inversores de Atresmedia, David Gómez Baquero, comenta en este video los motivos por los que el considera que la acción no acaba de despegar. De hecho cae un 7% en lo que va de año.

"Efectivamente llevamos un año por debajo del cierre del año anterior, pero no es el único caso a nivel europeo", señala. La principal razón es que el mercado publicitario, que es nuestra principal fuente de ingresos, tiene síntomas de debilidad, especialmente en el caso de la televisión que hace que esté en todos los mercados en negativo.

Es caída del 5-6% en el mercado publicitario "hace difícil mantener cotización por encima de la que vimos el año pasado". Por tanto, hasta que no se vea un mercado publicitario más estable será complicado que la acción sufra un repunte. Sin embargo, "estamos intentando tomar medidas para que eso no ocurra diversificando fuentes de ingresos y que poco a poco podamos ver cómo la publicidad digital o la producción de contenidos y ventas a terceros compense un resultado de publicidad tan negativo."