Imagen de la bolsa de Madrid

Imagen de la bolsa de Madrid

IBEX 35

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El selectivo sube 0,78% y supera los 8.300 puntos gracias a la inflación de Estados Unidos

El IPC estadounidense se moderó en noviembre por quinto mes consecutivo, hasta el 7,1%.

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una subida del 0,78%, impulsado por los fuertes avances que se registraban en Wall Street tras la publicación del dato de inflación de Estados Unidos de noviembre. Gracias al mencionado avance, el índice nacional ha alcanzado los 8.327,7 puntos.

El Ibex 35 ha borrado, por tanto, las pérdidas de la jornada precedente, en la que cedió un 0,37% ya a la espera de las subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BOE).

Entre las mayores alzas del selectivo han destacado las de Grifols (5,13%), Amadeus (4,46%) y Fluidra (4,09%); mientras que los descensos más abultados han sido las de Naturgy (1,19%) Acciona (1,15%) y Pharma Mar (0,76%). 

[Consulte aquí las claves operativas del Ibex 35, según el analista Eduardo Bolinches]

También ha terminado en rojo Siemens Gamesa, al perder un 0,25%. La caída ha coincidido con el término del plazo de la oferta pública de adquisición (OPA) de acciones voluntaria formulada por Siemens Energy sobre Siemens Gamesa.

Una vez que el resultado de la oferta haya sido publicado de forma oficial, el Comité Asesor Técnico del Ibex 35 (CAT) se reunirá con carácter extraordinario en este mes para decidir la reinclusión de Siemens Gamesa en el índice, con el nuevo coeficiente aplicable, en su caso, o la sustitución por otro valor. Hasta entonces, el Ibex 35 estará formado por 34 valores.

Todas las principales bolsas europeas han terminado el día al alza, aunque lejos de los niveles máximos. Ya habían comenzado la jornada en positivo, animadas por el cierre en verde de Wall Street. 

Tras retroceder la semana pasada, este lunes los principales índices del parqué neoyorquino empezaron el día con subidas limitadas, que se fueron acelerando a medida que progresó la sesión hasta terminar en claros avances.

[Logista sustituirá a PharmaMar en el Ibex 35 a partir del 19 de diciembre]

Dos los factores que animaron a los inversores a incrementar sus posiciones de riesgo, explican los analistas de Link Securities. Por un lado, "la apuesta de que la inflación ha bajado sensiblemente en el mes de noviembre, algo de lo que pasaremos a hablar ahora" y, por el otro, " la 'seguridad' de que la Fed va a comenzar a moderar sus alzas de tipos tan pronto como este miércoles".

En este sentido, el índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos no ha defraudado. 

[El Ibex da 23.600 millones en dividendos hasta noviembre, un 15,3% más que en 2021]

La tasa interanual ha continuado bajando y en noviembre se situó en el 7,1%, seis décimas por debajo de la de octubre según los datos publicados hoy por la Oficina de Estadísticas Laborales. En términos mensuales, los precios de consumo solo subieron una décima en noviembre.

"Unas cifras 'mejores' de lo esperado 'darán alas' al rally que vienen experimentando tanto la renta fija como la renta variable occidental en los últimos meses, ya que los inversores darán por hecho, si es que no lo han hecho ya, que la inflación ha tocado techo en Estados Unidos" explicaban antes de la apertura los expertos de Link Securities.

Al cierre de la sesión en Europa, el Dow Jones subía un 0,79%; el S&P 500, un 1,55% y el Nasdaq, un 2,20%.

Más allá de la inflación estadounidense, este martes se ha conocido la confianza de los inversores alemanes. 

Este indicador ha mejorado en diciembre por tercer mes consecutivo, después de los mínimos registrados el pasado septiembre, ante la expectativa de un alivio de la inflación en los próximos meses, según refleja el indicador del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán).

En concreto, el índice ZEW se ha situado en diciembre en -23,3 puntos, frente a los -36,7 enteros del mes de noviembre, lo que supone la mejor lectura del dato de confianza desde el pasado mes de febrero, antes del comienzo de la invasión de Ucrania.

[El 80% de los chiringuitos financieros detectados en España ofrecen criptodivisas]

Asimismo, la valoración de los inversores de la situación actual del país ha registrado una ligera mejoría al subir a -61,4 enteros desde los -64,5 del mes de noviembre, su mejor resultado desde el verano.

El euro escalaba posiciones frente al dólar y se intercambiaba a 1,064 ‘billetes verdes’.

El petróleo Brent se disparaba un 3,44%, hasta los 80,67 dólares por barril, tras el fuerte rebote de la jornada precedente, favorecido por la clausura temporal tras un vertido del oleoducto Keystone, que transporta crudo canadiense a Estados Unidos.

La semana pasada cedió, tras seis sesiones consecutivas a la baja, el 11%, en lo que fue su mayor descenso desde el pasado abril, situándose de esta forma en pérdidas en el ejercicio.

La rentabilidad del bono español a 10 años cedía hasta el 2,91%; mientras que la prima de riesgo escalaba hasta los 101,4 puntos básicos.

  1. 17:47 Eduardo Bolinches Así cierra el Ibex 35

    El selectivo español logra volver a meterse en el rango lateral de la semana pasada.

  2. 17:12 Eduardo Bolinches Ibex 35 mejores y peores de la sesión

    A falta de pocos minutos para el cierre de la sesión europea tenemos al Ibex 35 cotizando con alzas del +0,68% en los 8.315 puntos.

    En el lado positivo destaca el comportamiento de Grifols (+5,30%), Amadeus (+4,61%) y Fluidra (+3,51%).

    En el terreno negativo, Acciona (-1,61%), Solaria (-1,16%) y Naturgy (-1,08%).

  3. 16:34 Eduardo Bolinches Así cotiza Wall Street

    En estos momentos tenemos a los principales índices estadounidenses con ganancias importantes que son del +0,95% para el Dow Jones, del +1,73% para el S&P 500 y del +2,42% para el Nasdaq 100.

  4. 16:12 Eduardo Bolinches Nueva cartera de proyectos para Corporación Acciona Energías Renovables, S.A.

    La empresa ha informado del acuerdo alcanzado para la adquisición de una cartera de proyectos de almacenamiento energético a través de baterías en Estados Unidos.

  5. 16:02 Eduardo Bolinches El euro sigue avanzando

    Después de los datos de inflación estadounidenses, el euro avanza nuevamente frente al dólar superando la zona de resistencia y máximos de estos días en 1,06 dólares.

    En estos momentos el euro se revaloriza un +1,03% y se sitúa en los 1,065 dólares.

  6. 15:48 Eduardo Bolinches Previsiones de demanda de crudo

    La OPEP deja sin cambios las previsiones de crecimiento de la demanda mundial de crudo para 2023 en 2,24 millones de barriles diarios.

    La OPEP recorta el pronóstico de demanda absoluta de petróleo del cuarto trimestre de 2022 en 140.000 barriles diarios de petróleo, citando la desaceleración de la actividad en la OCDE y China.

    También recorta el pronóstico del primer trimestre de 2023 en 410.000 barriles diarios.

  7. 15:41 Eduardo Bolinches Así abre Wall Street

    Apertura fuertemente al alza tras los excelentes datos de inflación estadounidense.

  8. 15:12 Eduardo Bolinches PRIM, S.A. anuncia el pago de dividendo

    Según se ha conocido hoy, el Consejo de Administración de la sociedad PRIM, S.A. ha acordado por unanimidad la distribución de un dividendo a cuenta del beneficio de 2022 de 0,11 € por acción que será abonado el próximo 29 de diciembre de 2022,

    Se fija el 26 de diciembre de 2022 como la última fecha de contratación en la que el valor se negocia con derecho a cobrar dicho dividendo (“Last Trading Date”).

  9. 14:59 Eduardo Bolinches Índices europeos al alza después del dato de IPC

    Los datos de IPC en EE.UU. han sido mucho mejores de lo esperado, algo que ha propulsado a las bolsas europeas al alza de forma inmediata. 

    En estos momentos el Ibex 35 sube el +1,48% en los 8.381 puntos. El Dax alemán sube un +2,01%, el Cac 40 parisino un +1,95% y el Euro Stoxx 50 gana un +2,20%.

  10. 14:31 Eduardo Bolinches Datos de IPC en EE.UU.

    Hemos conocido el dato de IPC anual en EE.UU. que se ha situado en el 7,1% cuando lo esperado era el 7,3% y dato anterior fue del 7,7%.

    El IPC mensual de noviembre se ha situado en el 0,1%. Lo esperado era el 0,3% y el dato anterior del 0,4%.

    El IPC subyacente correspondiente al mes de noviembre ha sido del 0,2%, lo esperado era el 0,3% y el dato anterior el 0,3%.

    Datos mejores de lo esperado.

  11. 13:59 Eduardo Bolinches Así va el Ibex 35 a media sesión

    En estos momentos tenemos al selectivo español cotizando con ganancias del +0,43% en los 8.294 puntos a tan sólo media hora de que conozcamos el importante dato de inflación en EE.UU. 

    En el lado de las ganancias destacan valores como Grifols que gana un +4,24%, Meliá Hotels con alzas del +3,16% y Amadeus +2,44%.

    Como valores con mayores pérdidas de la jornada tenemos a Corporación Acciona Energías Renovables (-2,69%), Pharmamar (-2,61%), y Solaria (-1,92%).

  12. 13:34 Eduardo Bolinches Nuevas alzas para el VIX de volatilidad

    El índice que muestra la volatilidad implícita del S&P 500 vuelve a repuntar por tercera sesión consecutiva y se sitúa lejos de la zona de neutralidad que son los 20 puntos, que separan un mercado volátil de uno no volátil. 

    Sube en estos momentos un +2,60% en los 25,62 puntos.

  13. 13:20 Eduardo Bolinches / Laura Piedehierro La SEC acusa de fraude al ex presidente ejecutivo de FTX

    La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) anunció el martes cargos contra el fundador de la bolsa de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, acusándole de estafar a los inversores en lo que los reguladores calificaron de "castillo de naipes".

    En un comunicado recogido por Reuters, la SEC dijo que solicitará una orden judicial para impedir que Bankman-Fried opere con valores en el futuro, excepto para su cuenta personal, y una sanción civil, entre otras acciones.

    La Oficina del Fiscal del Distrito Sur de Nueva York y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas anunciarán cargos por separado más tarde el martes, según la SEC.

  14. 13:13 Eduardo Bolinches Boeing sube en premarket

    Los títulos de la compañía suben un +2,37% en preapertura tras la compra por parte de United Airlines de hasta 200 nuevos aviones Boeing de fuselaje ancho.

  15. 12:48 Eduardo Bolinches Así va la preapertura de Wall Street

    El mercado americano espera los datos de IPC en EE.UU. con ligeras subidas en los futuros, que parecen animarse, y que son del +0,51% para el Dow Jones, del 0,50% para el S&P 500 y del +0,52% para el Nasdaq 100.

    Los valores más activos antes de la apertura de mercado son:

    Tesla: +3,62% en 171,42 dólares.

    JD.com: +1,69% en 58,39 dólares.

    Lucid Group: +1,33% en 8,39 dólares.

    AMD: +1,26% en 71,56 dólares.

    Nvidia: +1,08% en 177,25 dólares.

    Pinduoduo: +0,93% en 86,87 dólares.

  16. 12:33 Eduardo Bolinches / Laura Piedehierro El Tesoro coloca 1.179 millones en letras en la última subasta de 2022

    El Tesoro Público español ha cerrado este martes las subasta de 2022, y en la última puja del ejercicio ha logrado colocar 1.179 millones de euros en letras a tres y nueve meses, cuyo interés marginal se ha reducido en el último caso.

    Y ello, después de que en noviembre la rentabilidad de las letras a nueve meses alcanzara máximos desde febrero de 2013, cuando España comenzó a lanzar este tipo de deuda.

    Según los datos de la subasta de este martes, las letras a nueve meses se han adjudicado al 2,380 %, frente al 2,387 % previo. De este tipo de deuda, el Tesoro ha vendido 1.040 millones de euros.

  17. 12:32 Eduardo Bolinches / Laura Piedehierro Andbank apuesta por entrar en el Ibex 35 partir del nivel de los 8.097 puntos

    La entidad especializada en banca privada y gestión de grandes patrimonios Andbank apuesta por entrar en el selectivo español de la Bolsa española, el IBEX 35, a partir de los 8.097 puntos porque es importante "comprar solo a precios razonables" y salir en el caso de que llegue a alcanzar ese nivel.

    A fecha de hoy el selectivo español se encuentra próximo a los 8.300 puntos, en concreto en 8.277,20.

    Según informa Efe, en rueda de prensa online para presentar las perspectivas económicas para 2023, el economista jefe y director de Inversiones del Grupo Andbank, Alex Fusté, ha subrayado que son "conservadores en beneficios", y ha explicado que, según sus análisis, a finales de 2023 cada inversor podría recibir beneficios de 735 euros, lo que, ha destacado, supondría un decrecimiento del 1,34 %.

  18. 12:23 Eduardo Bolinches El oro no puede con la resistencia

    Este metal precioso, muy seguido por el conjunto de los inversores, consolida niveles en la sesión de hoy martes con ligeras subidas del +0,27% y se sitúa en los 1.786 dólares la onza. 

    Queda pendiente de superación los máximos de estos últimos dias en los 1.810 dólares que alcanzó el pasado lunes.

  19. 11:57 Eduardo Bolinches El crudo rebota de nuevo

    El petróleo rebota por segunda sesión consecutiva tratando de recuperar parte del terreno perdido en las últimos días. 

    El Brent de referencia en Europa sube un +1,63% en 79,25 dólares y el West Texas lo hace un +1,35% y se sitúa en los 74,16 dólares el barril.

  20. 11:29 Eduardo Bolinches Así va el Ibex 35

    El selectivo español se aleja de su zona de mínimos intradiarios después de conocer el dato ZEW de confianza inversora en Alemania. 

    En estos momentos ya cotiza en verde con subidas del +0,07% en 8.263 puntos. 

    Meliá Hotels es el valor con mayores subidas (+3,16%) seguido de IAG con ganancias del +2,46%.

  21. cargando