Imagen de la bolsa de Madrid

Imagen de la bolsa de Madrid

IBEX 35

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El selectivo sube un 0,53% en la primera sesión de noviembre pero choca con los 8.000 puntos

Las bolsas europeas terminan el día al alza pese a las dudas de Wall Street en la previa de la subida de tipos de la Fed.

El Ibex 35 ha subido un 0,53% en la primera sesión de noviembre. El alza no ha sido suficiente para conservar los 8.000 puntos que ha llegado a superar en algunos momentos del día. En cualquier caso, en la jornada previa a la subida de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el selectivo nacional ha logrado mantener la tendencia alcista registrada en octubre.

Exactamente, el índice nacional ha cerrado la sesión de este 1 de noviembre -festivo en España por el día de Todos los Santos - en los 7.999 puntos y su subida ha estado en línea con las del resto de principales bolsas europeas.

Y ello, tras una sesión alcista en Asia, donde ha destacado el Hang Seng de Hong Kong, que se ha disparado más del 5% ante especulaciones sobre un supuesto comité que las autoridades chinas habrían creado para evaluar la reapertura del país, cerrado desde el inicio de la pandemia, en cuestión de meses.

[Consulte aquí las claves operativas del Ibex 35, según el analista Eduardo Bolinches]

Por el contrario, los descensos que registraban los principales índices de Wall Street han lastrado el comportamiento de las bolsas europeas en la última parte de la tarde. Al término de la jornada en el Viejo Continente, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq caían entre un 0,4% y un 1%.

El aumento de empleos vacantes en Estados Unidos en septiembre muestra que la demanda supera el número de desempleados que buscan empleo, por lo que la Fed puede continuar con sus agresivas subidas de los tipos de interés.

Además, el índice de gestores de compras del sector manufacturero estadounidense subió a 50,2 puntos en octubre, según el Institute for Supply Management (ISM).

Los inversores actuaban con prudencia al otro lado del Atlántico, a la espera del resultado de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, que finalizará el miércoles. El mercado espera una subida de tipos de 75 puntos básicos, antes de que el banco central estadounidense reduzca el ritmo de incrementos en diciembre.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha confirmado que el final de las subidas de tipos de interés en la eurozona todavía no va a llegar. Desde la institución esperan seguir aumentando las tasas de referencia en las próximas reuniones de política monetaria, con la vista en alcanzar la meta a medio plazo del 2% de manera oportuna.

"Desde julio hemos incrementado los tipos en 200 puntos básicos, el mayor incremento en la historia del euro. Pero aún no hemos terminado", ha confirmado Lagarde en una entrevista publicada por el Banco Central Europeo.

En su última reunión de política monetaria, el Consejo de Gobierno del BCE decidió elevar los tipos de interés de nuevo en 75 puntos básicos, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de refinanciación se situará en el 2%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 1,50% y la de facilidad de préstamo, el 2,25%.

En este contexto, el euro cedía terreno frente al dólar y se intercambiaba a 0,985 ‘billetes verdes’.

El precio del crudo Brent, el de referencia en Europa, subía un 2,18%, hasta los 94,83 dólares por barril.

Mientras, la rentabilidad de la deuda europea bajaba. El interés exigido al bono español a 10 años caía al 3,2%; mientras que la prima de riesgo se reducía hasta los 108,1 puntos básicos.

  1. 17:44 Eduardo Bolinches Así cierra el Ibex 35

    El selectivo español comienza el mes de noviembre con subidas aunque se le escapan los 8.000 puntos por la mínima. 

  2. 17:06 Eduardo Bolinches El Ibex 35 intenta recuperar los 8.000 puntos

    No está claro si podrá hacerlo antes del cierre de la sesión, pero sí que es probable que por lo menos no acabemos la sesión en negativo a no ser que en lo que queda de sesión se desplome Wall Street.

  3. 15:55 Eduardo Bolinches El giro a la baja de Wall Street lleva al selectivo español a una recogida de beneficios

    El Ibex 35 pierde los 8.000 puntos a poco más de hora y media del cierre de la sesión. 

  4. 14:38 Eduardo Bolinches Así abre Wall Street

    Apertura al alza para Wall Street que hace que el S&P 500 se coloque por encima de los 3.910 puntos.

  5. 13:43 Eduardo Bolinches El Ibex 35 continúa imantado a los 8.050 puntos a la espera de la apertura de Wall Street

    El selectivo español mantiene las ganancias de la mañana y ahora toca aguantarlas hasta el cierre. 

  6. 12:24 Eduardo Bolinches Seguimos por encima de los 8.050 puntos

    El Ibex 35 se mantiene cómodamente por encima de los 8.050 puntos. 

  7. 11:17 Eduardo Bolinches El selectivo español se mantiene sobre los 8.050 puntos

    El Ibex 35 mantiene su pauta de mínimos crecientes y mantiene los 8.050 puntos. 

  8. 10:23 Eduardo Bolinches Analizamos el comportamiento de las acciones de Solaria

    Aquí tienen el acceso al artículo en el que analizamos el aspecto técnico de las acciones.

  9. 10:05 Eduardo Bolinches Primera recogida de beneficios para el selectivo español

    Importante ver cuántos puntos devuelve y si comenzamos a cerrar el hueco de apertura alcista. 

  10. 09:51 Eduardo Bolinches El selectivo español se hace fuerte

    El Ibex 35 se hace con los 8.050 puntos y aleja el escenario del cierre del hueco en la primera hora de contratación.

  11. 09:06 Eduardo Bolinches Así abre el Ibex 35

    El selectivo español se hace con los 8.000 puntos.

  12. 09:00 Eduardo Bolinches Mi cartera de acciones para la sesión de hoy

    Aquí tienen el detalle de mi cartera de acciones para la sesión de hoy.

  13. 08:49 Eduardo Bolinches Christine Lagarde dice que los tipos seguirán subiendo

    El BCE debe seguir con la política de subida de las tasas de interés para luchar contra la inflación incluso si aumentan los riesgos de recesión.

  14. 08:16 Eduardo Bolinches Los precios de importación de Alemania suben en septiembre menos de lo esperado

    Quedan con una bajada del 0,9% cuando se esperaba una subida del 0,6%.

  15. 08:12 Eduardo Bolinches Niveles operativos de los valores del Ibex 35

    Aquí tienen los niveles operativos de los valores que componen el selectivo español.

  16. 08:03 Eduardo Bolinches El futuro del Ibex 35 abre por encima de los 8.000 puntos

    Apertura en los 8.010 puntos para el futuro del Ibex 35.

  17. 07:58 Eduardo Bolinches JP Morgan dice que la fase de desinflación ha comenzado en EE.UU.

    Es probable que los rendimientos de los bonos estén en proceso de alcanzar su punto máximo.

    Las cifras de inflación serán significativamente más bajas dentro de 3 a 6 meses.

    Nuestros economistas proyectan una tasa interanual de inflación del 5,3% en el primer trimestre del 2023, frente al 6,6% actual.

  18. 07:57 Eduardo Bolinches Toyota no cumple con las expectativas

    El ingreso operativo alcanza los 562.790 millones de yenes frente a los 764.960 millones esperados. El ingreso neto es de 434.260 millones de yenes frente a los 719.20 millones de yenes que se esperaban.

  19. 07:53 Eduardo Bolinches Aramco gana 300.230 millones de riales

    Bate expectativas al ganar en el 3T 300.230 millones de riales frente a los 295.730 esperados.

    Sus ingresos se disparan un 51% hasta los 543.710 millones de riales.

  20. 07:51 Eduardo Bolinches Sony bate expectativas en su segundo trimestre fiscal

    Ingresa 344.040 millones de yenes frente a los 280.660 millones esperados.

    Sube expectativas para el año fiscal hasta los 1,16 billones de yenes desde los 1,11 anteriores.

  21. cargando