Las grandes constructoras aumentan sus carteras hasta los 180.000 millones de euros

Las grandes constructoras aumentan sus carteras hasta los 180.000 millones de euros

Mercados La lupa de Bolinches

Las acciones de ACS generaron ayer una gran señal de venta que hoy no están anulando

Los problemas a la hora de reconquistar la media móvil de largo plazo en el valor dejan a la vista un escenario correctivo. 

6 julio, 2022 11:40

La sesión de ayer fue una sesión muy dura para muchos valores y en los que las acciones de ACS no fueron una excepción ya que se saldó con una caída del 4% en el precio de sus acciones. Sin embargo, en el caso de ACS los problemas ya venían de antes puesto que el precio de las acciones llevaba más de una semana peleando con la media móvil de largo plazo como más adelante podrá comprobar en el gráfico. 

Esta media móvil primero estuvo actuando como nivel de soporte hasta que el pasado día 30 de junio los precios la rompieron a la baja y desde entonces ha cambiado al rol contrario de resistencia por lo que la corrección generalizada de ayer no le ayudó en absoluto acabando al cierre en precios muy alejados de dicha media móvil.  

[Consulte aquí las claves operativas del Ibex 35, según el analista Eduardo Bolinches]

Esto nos deja un claro escenario de continuidad en el caso de que hoy no veamos ningún tipo de reacción alcista más allá del pírrico rebote que estamos viendo a lo largo de esta mañana que no nos deja alejarnos de la zona de los 21 euros tal y como puede ver a continuación.

Evolución de las acciones de ACS

Evolución de las acciones de ACS Eduardo Bolinches ProRealTime

Actualmente, la media móvil de largo plazo está pasando por los 21,80 euros y mucho me temo que la única manera de eliminar del tablero de juego el escenario de la continuidad correctiva es precisamente con su reconquista más pronto que tarde.

[La cartera de acciones de Eduardo Bolinches para la sesión de hoy]

De lo contrario, el escenario que se pinta es un escenario de continuidad correctivo en la que, al igual que ocurre con el propio selectivo español, las referencias de los mínimos del pasado mes de marzo se presentan como los precios objetivos. 

Y en el caso de las acciones de ACS nos toca hablar de la zona de los 19,50 euros en base cierres y de los 18,60 euros como mínimo intradiario. 

Es por ello, que veo el nivel de los 20,74 euros como el último clavo ardiendo a donde aferrarse para evitar dicho escenario al menos en el corto plazo.