Grúas de una promoción inmobiliaria en construcción.

Grúas de una promoción inmobiliaria en construcción. Archivo

Mercados La lupa de Bolinches

Atentos a las acciones de Inmobiliaria Colonial que han podido dejar de subir

El valor se ha encontrado con una fuerte resistencia que pone en entredicho la continuidad de las subidas.

31 marzo, 2022 12:45

Noticias relacionadas

La reacción de las acciones de Inmobiliaria Colonial desde los mínimos de este mes de marzo en los 6,93 euros es sencillamente espectacular con una subida que ha alcanzado, hasta los máximos de la sesión de hoy, el 21 por ciento.

A lo largo de esta subida, el valor ha venido generando distintas señales de fortaleza. Primero con la ruptura de la pauta de máximos decrecientes de corto plazo al superar los 7,90 euros previos y con ellos el inmediato nivel del 38,2 por ciento del retroceso por Fibonacci de todo el tramo correctivo desde los máximos del pasado mes de agosto en los 9,54 euros hasta los mínimos de este mes. 

A partir de ese momento, el valor ya mostraba su disposición a seguir subiendo ya que la reconquista del 38,2 por ciento de una caída por sí mismo es una muy buena señal. 

Inmediatamente después vino la ruptura de la línea tendencial bajista que une los máximos bajistas desde sus máximos del pasado mes de agosto y que le llevó a una continuidad de las subidas hasta casi alcanzar la media móvil de largo plazo. 

Desde esa zona ha sufrido una corrección a modo de throw-back a dicha línea tendencial bajista rota al alza y dando por bueno el testeo el valor ha vuelto a reanudar la reacción alcista hasta llegar de nuevo a la media móvil de largo plazo que tal y como podemos ver en el siguiente gráfico se encuentra en los 8,358 euros.

Evolución de las acciones de Inmobiliaria Colonial

Evolución de las acciones de Inmobiliaria Colonial Eduardo Bolinches ProRealTime

El problema radica en que tanto ayer como en la sesión de hoy el valor no está pudiendo superar dicha media móvil de largo plazo por lo que la confirmación del proceso de throw-back se está quedando en entredicho y ello puede comportar que estemos ante una falsa formación de fortaleza y señal de continuidad de las subidas.

Así que debemos estar atentos a lo que ocurra tanto en la sesión de hoy y la de mañana, sobre todo mirar qué es lo que ocurre con la mitad de todo el tramo correctivo de octubre del año pasado a este mes de marzo y que se encuentra en los 8,235 euros.

Perder este nivel y luego los mínimos del pasado martes en los 8,125 euros será el detonante para pensar que todo ha sido una falsa ruptura y que el riesgo de continuidad correctiva es muy alto.