Siemens Gamesa

Siemens Gamesa

Mercados La lupa de Bolinches

Las acciones de Siemens Gamesa se juegan mucho en las próximas sesiones

La sucesión de falsas rupturas de su canal bajista no es un buen augurio.

18 marzo, 2022 12:22

Noticias relacionadas

La cotización de las acciones de Siemens Gamesa está sumergida dentro de un claro canal bajista de más de un año de duración y que comenzó desde la zona de los 39,35 euros en los primeros compases del año pasado. Desde entonces, la acción ha venido desarrollando una clara pauta de máximos y mínimos decrecientes que le llevaron en el pasado mes de febrero a cotizar en los 15,40 euros. 

Desde entonces, ha vuelto a reaccionar de la misma manera que ya lo había hecho en ocasiones anteriores a lo largo del 2021, pero con la diferencia de que en las últimas reacciones hemos visto como la acción ha logrado romper el canal bajista por la parte superior. 

No obstante, tras varias sesiones todo quedaba en una falsa ruptura y por consiguiente la cotización retornaba a la zona del canal bajista.

Además, como ya ocurriese en el pasado mes de noviembre, este proceso de ruptura en falso por la parte superior conllevaba también una pauta de mínimos crecientes que forjaba unas esperanzas a los inversores de haber visto ya el suelo y que por lo tanto a partir de entonces, con esa ruptura del canal bajista, el precio de la acción estaba iniciando una gran reacción alcista.

Esto es precisamente lo que viene ocurriendo de nuevo desde el pasado 24 de febrero con la secuencia de dos mínimos crecientes que en estos momentos y cuya línea que los une está siendo perforada la baja lo que implica que nos devuelve a la situación de pesimismo puesto que además de un escenario de continuidad correctiva hacia la zona de los 16 euros queda patente que la de los 18,30 se presenta como la gran resistencia a batir tal y como podemos ver en el siguiente gráfico.

Evolución de las acciones de Siemens Gamesa

Evolución de las acciones de Siemens Gamesa Eduardo Bolinches ProRealTime

Por todo lo dicho, vale la pena mantenerse fuera del valor a la espera de ver cotizaciones sostenidas por encima de los 18,30 euros. Además, una de las ventajas que conlleva mantenerse a la espera es que al tener un canal bajista, el mero paso del tiempo hace que la próxima ruptura al alza sea cada vez inferior en precios. Actualmente, dicha zona se encuentra ahora en los 19 euros.

De esta manera, se hace más fácil el que sigamos viendo rupturas por la parte superior del canal bajista, aunque en la medida que a los pocos días las catalogamos de nuevo como de falsas rupturas, obviamente no ejercerán de atractivo a los inversores que desean entrar con visión de largo plazo.

Así que la otra opción pasa también por seguir esperando a un testeo al soporte en torno a la zona de los 16 euros quién va a ser que volvamos a girar nos Alive a entrar en dicha zona con estos de protección ligeramente por debajo de los mínimos que vimos el pasado 24 de febrero en los 15 con 40.