bolsa madrid 11 g

bolsa madrid 11 g

Mercados

El Ibex se aleja de la lucha por los 9.300 puntos con caídas del 0,3%

  • Arabia Saudi y Rusia plantean a la OPEP un nuevo recorte en la producción petrolera
  • Mediaset cae en bolsa después de concretar su junta para intentar la paz con Vivendi
5 diciembre, 2019 17:36

La indefinición de primera hora en las bolsas europeas daba paso a las ganancias tras los primeros compases de negociación, pero la falta de avances en la guerra comercial entre China y EEUU y la brecha abierta en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se dejan sentir. El Ibex 35 tropieza en su lucha por los 9.300 puntos y sufre caídas del 0,33% hasta los 9.243,4 puntos al cierre de sesión.

Aunque el viernes es festivo en España por la celebracíon del Día de la Constitución, la bolsa abrirá con normalidad, si bien los volúmenes serán previsiblemente más escasos que en una jornada al uso. Los inversores siguen muy atentos cualquier novedad sobre el pulso arancelario que tienen abierto China y EEUU y que cuenta con su sesión decisiva el próximo 15 de diciembre. Además, se ha conocido que Arabia Saudí y Rusia han llevado a la cumbre de la OPEP y sus socios la polémica propuesta de recortar en unos 50.000 barriles de petróleo al día su producción conjunta.

Entre los valores que han caído con más fuerza, la mayoría de energéticas del índice y también las dos 'telecos' que forman parte de su cesta.

El rojo de las caídas se ha apoderado también de Mediaset España, que ya ha concretado los detalles de la próxima junta de accionistas en la que prevé modificar los estatutos de su futura matriz holandesa, MFE, con el objetivo de que los franceses de Vivendi apoyen el proyecto en lugar de seguir torpedeándolo. El resultado no ha sido otro que caídas superiores al 1%.

Por el lado alcista de la tabla, los rumores que vuelven a apuntar hacia un inmediato acuerdo comercial entre Washington y Pekín se dejan sentir en ArcelorMittal, que lidera con avances de casi el 2%. Acerinox ha seguido su evolución, aunque a una distancia más que prudente que tan solo le ha permitido repuntar un 0,4%.

Por el mercado secundario de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años repunta hasta el 0,49% en una sesión en la que el Tesoro Público ha tenido que subir los intereses de sus papeles para sacar adelante con los importes deseados una de las últimas subastas previstas ya para este ejercicio. Los 'bunds' alemanes de referencia, en el -0,29% dejan una prima de riesgo de 78 puntos básicos.