black_friday

black_friday

Mercados

La tensión entre China y EEUU borra el optimismo por el Black Friday en Wall Street

  • Los inversores temen represalias de China con el apoyo de Trump a las protestas en Hong Kong
  • El Dow Jones ha logrado salvar los 28.000 puntos del retroceso con el que ha rematado noviembre
29 noviembre, 2019 15:33

Noticias relacionadas

Wall Street se toma un respiro tras el festivo del Día de Acción de Gracias en una sesión a medio gas que ha tenido su punto final a las 19:00 horas de Madrid en lugar de a las 22:00 horas de costumbre. La escasa actividad ha sido la tónica de una jornada en la que el Dow Jones ha logrado aguantar los 28.000 puntos al cierre semanal y mensual por primera vez en sus más de 120 años de historia.

La piedra de tropiezo que ha impedido poner un broche verde de cierre ha estado en el nuevo rebrote de la tensión comercial, que se empieza a dejar notar con el respaldo de Donald Tump a la nueva ley estadounidense que respalda a los activistas prodemocracia en Hong Kong. Según indican los analistas de Link Securities, la denominada como The Hong Kong Human Rights and Democracy Act of 2019, “ha servido de excusa a algunos inversores para aligerar el peso de la renta variable en sus carteras, aprovechando los niveles cercanos a los máximos anuales de muchos índices para realizar beneficios”.

Como respuesta a la ley, China ha convocado al embajador de EEUU, reactivando el temor a que esta situación retrase (o incluso paralice) la firma de la fase uno del acuerdo comercial entre ambos países.

En este ambiente, el Dow Jones cede un 0,4% hasta los 28.051 puntos. El mismo porcentaje se ha dejado el S&P 500, que aún así ha logrado aguantar los 3.140 puntos. Por su parte, el Nasdaq pierde un 0,46% hasta los 8.665 puntos. En el acumulado mensual, el Dow Jones ha cerrado su tercer mes consecutivo con ganancias y, más de un 4% al alza, con su mejor acumulado desde julio.

En el apartado empresarial, todas las miradas se dirigen a las compañías minoristas, en plena celebración del Black Friday y con un fin de semana de ventas disparadas con la llegada el lunes del Cyber Monday. Los títulos de WalMart han sumado un 0,28%, mientras que en el sector tecológico, Amazon ha cedido un 0,97%.

Según datos recopilados por Adobe Analitycs, los estadounidenses han gastado ya, hasta las once de la mañana en EEUU, 2.100 millones de dólares en compras, un 20,2% más que en el mismo periodo de tiempo del pasado año.

En la parte alta del mercado ha destacado la fuerte subida del 12,32%, que han registrado los títulos de Tech Data, después de anunciar un acuerdo por el que la compañía aceptará la oferta de compra del grupo Apollo con un valor de 145 dólares por acción. La subida en la cotización permite igualar el valor en bolsa de la compañía a la oferta, al situarse sus acciones por encima de los 144 dólares.