mediasetespaa

mediasetespaa

Mercados

Mediaset, al frente del Ibex mientras se atisba el final de la disputa con Vivendi

  • Las acciones del grupo de medios se disparan en la bolsa española
  • Vivendi abre la puerta una venta ordenada y los italianos convocan junta extraordinaria
22 noviembre, 2019 10:53

Noticias relacionadas

Las acciones de Mediaset España se ponían al frente del Ibex 35 ya desde primera hora ante las informaciones que apuntaban a un final feliz para el culebrón en el que se ha convertido su fusión con Mediaset Italia por la férrea oposición de Vivendi a la operación. Después, con la confirmación de una junta general extraordinaria de accionistas en la que el grupo comandado por la familia Berlusconi da su brazo a torcer en varias de las peticiones del grupo editorial francés han hecho el resto.

En concreto, las acciones de Mediaset España han terminado la sesión con alzas del 3,87% hasta alcanzar los 5,898 euros, y superadas solo por el avance de ArcelorMittal (+6,38%). Mientras tanto, Mediaset Italia ha repuntado un 1,6% en la Bolsa de Milán hasta los 2,72 euros.

De una parte, Vivendi habría mostrado su disposición a vender las acciones que mantiene en Mediaset a un precio inferior al que las adquirió, con la intención de poner fin a las disputas legales que mantienen ambas compañías, según publicaban varios medios. De otra, Mediaset propone a sus accionistas cambiar los 'términos y condiciones' relativos a las acciones de voto especial de clase A, e introducir una cláusula específica que prevea la necesidad de mayorías reforzadas (tres cuartos de los votos emitidos) para contentar a los franceses.

De este modo, el grupo francés estaría dispuesto a vender las acciones que mantiene en Mediaset a un precio de 3,25 euros por título, frente a los 3,7 euros que costaban cuando las compró en 2016, fecha a partir de la cual fue incrementando su posición hasta el 28,8%, un acto que el grupo italiano consideró hostil. Eso sí, este precio supondría una prima de más de un 17% respecto a la actual cotización.

Este gesto podría haber precipitado que el consejo de administración de Mediaset Italia haya convocado formalmente una junta de accionistas extraordinaria el próximo 10 de enero. El objetivo del cónclave no es otro que proponer la aprobación de enmiendas específicas a los estatutos de MediaForEurope (MFE), así como cambios en los 'términos y condiciones' relativos a acciones de voto y la gobernanza, un orden del día que se ha conocido una vez que el intento de conciliación instado por la Justicia italiana del pasado 4 de noviembre no ha dado "resultados positivos".

Así lo ha dado a conocer este viernes la compañía italiana, que ha asegurado que la fusión con Mediaset España para crear MediaForEurope con sede en Holanda sigue siendo una "prioridad", un proyecto que "se confirma y continúa" y cuya legalidad se defiende a ultranza. Además de los cambios mencionados, se prevé regular también la composición de la junta, así como los procedimientos para nombrar nuevos miembros del consejo con el objetivo de "asegurar a lo largo del tiempo" una composición marcada por una mayoría de no ejecutivos, de los cuales la gran parte sean independientes, tal y como solicitaba Vivendi y marca el código holandés de buen gobierno corporativo.

Mediaset ha asegurado que "todos los demás términos y condiciones" del proyecto MediaForEurope y la fusión aprobados el 4 de septiembre continúan siendo "válidos", y que las propuestas de enmiendas tendrán que ser aprobadas también por Mediaset España.